Promovidos por Colombo, un grupo de jubilados presentó un amparo para frenar el traspaso de fondos de Anses al BCRA
Busca que los últimos Decretos de Necesidad y Urgencia sean declarados inconstitucionales.
Busca que los últimos Decretos de Necesidad y Urgencia sean declarados inconstitucionales.
Un grupo de jubilados sanjuaninos, promovidos por el candidato a intendente de Capital, Rodolfo Colombo, presentó un recurso de amparo para que se declaren inconstitucionales los decretos 163 y 164 que obliga a los organismos públicos a desprenderse de sus tenencias de bonos en dólares. Con la representación de Abogados en Acción, el sector busca que se deje sin efecto la normativa por entender que corren riesgos los fondos de Anses destinados al régimen previsional.
"Además de promover la Accion de Amparo, contra el Estado Nacional con el fin de declarar la inconstitucionalidad y/o nulidad de estos decretos y se solicita una medida cautelar de lo dispuesto en dichos decretos para evitar el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentaibilidad (FGS) de ANSES, que llevaría al absoluto desfinanciamiento del sistema previsional argentino", dijo en diálogo con Demasiada Información, en Radio Sarmiento, Claudia Sarmiento, coordinadora de abogados en acción San Juan.
El FGS fue creado en el año 2007 y tiene como misión garantizar la sustentabilidad del régimen previsional público asegurando que los jubilados, pensionados no se vean afectados en momentos donde el ciclo económico se encuentre en fase desfavorable.
La presentación fue firmada por 20 jubilados de la provincia.
Según datos del Observatorio de Seguridad provincial, de los 133 homicidios cometidos en el Departamento Rosario en lo que va del año, 24 se registraron en enero; 33 en febrero, 22 en marzo, 22 en abril y 32 en mayo.
En concreto, los pagos con celulares a través de la lectura de códigos QR, de botones de pago o de terminales de cobro POS alcanzaron las 198,8 millones de operaciones en abril.
"Los judiciales hacen Patria, defienden la independencia de la justicia y luchan por la dignidad salarial", sostuvo hoy el titular de la organización gremial, Julio Piumato.
Los jueces Gustavo Hornos y Mariano Borinsky rechazaron un planteo de la defensa de la Vicepresidenta, que había pedido sus recusaciones.
Este mes percibirán un aumento del 20,92% las asignaciones y jubilaciones previsto en la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Aerolíneas Argentinas se presentó como querellante en la causa.
Estará destinada a adultos mayores de 60 años.