Hospital de Pocito deberá responder hoy a la Justicia cómo y cuándo se concretó el aborto
El tribunal de la Sala III de la Cámara Civil giró ayer el oficio al nosocomio y aún no recibió una respuesta.
El tribunal de la Sala III de la Cámara Civil giró ayer el oficio al nosocomio y aún no recibió una respuesta.
Pese a los intentos de su marido por impedir su derecho, ayer el abogado de la mujer informó a la Justicia que la practica de interrupción del embarazo se concretó el 21 de abril. Ahora, los miembros del tribunal de la Sala III de la Cámara Civil esperan que las autoridades del Hospital Federico Cantoni respondan un oficio para saber cómo y cuándo se hizo el aborto.
El derrotero legal se inició cuando el esposo le había pedido a la OSP la autorización de la práctica abortiva el 9 de abril. Sin embargo, diez días después, dejó sin efecto el trámite, comenzó a oponerse a la interrupción y decidió presentarse ante la Justicia. Fue así que la mujer, como afiliada indirecta de la OSP, inició el expediente para conseguir la interrupción del embarazo el 20 de este mes. Finalmente, la mujer se presentó en el Hospital Federico Cantoni donde fue atendida por una profesional, quien tras verificar los estudios que portaba, le suministró la medicación abortiva. Fue entonces cuando anuló la autorización en la OSP.
La información sobre el aborto fue dada a conocer ayer por el abogado de la mujer, Reinaldo Bedini, quien aseguró que entregó una constancia médica ante la Justicia.
Antes que se conociera la noticia, ninguno de los magistrados intervinientes en la causa tuvo información oficial sobre la práctica por lo que, luego de dos instancias, los jueces Noguera, Pérez y Rodríguez dispusieron el 1 de mayo que la mujer se abstenga de la interrupción del embarazo. Es más, la jueza civil Amanda Díaz, de primera instancia, había pedido información al Ministerio de Salud Pública para corroborar si se había consumado el aborto para no resolver en abstracto, pero la respuesta fue que no hubo "ningún registro que corresponda a lo solicitado".
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
El jefe porteño y el expresidente desayunaron durante casi una hora; crece la expectativa en la oposición por la estrategia electoral; la discusión más tensa es por el armado porteño
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
El compañero de fórmula de Sergio Uñac acompañó en la caminata a Luis Rueda y Andrés Chanampa.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.