Hensel asumió como Secretario de Minería de la Nación
El sanjuanino juró en la mañana de hoy. Además, la sanjuanina Gimbernat asumió como Subsecretaria de política minera.
El sanjuanino juró en la mañana de hoy. Además, la sanjuanina Gimbernat asumió como Subsecretaria de política minera.
Cuatro días después que se oficializara, a través del boletín oficial, la designación del sanjuanino Alberto Valentín Hensel en el cargo de secretario de Minería, dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo, hoy se realizó la jura correspondiente.
El gobernador Sergio Uñac estuvo presente durante la jura que estuvo a cargo de Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.
Además, juró la sanjuanina la sanjuanina Gimbernat asumió como Subsecretaria de política minera.
Hensel es abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, y de estrecha relación con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, quien lo nombró en el 2015 al frente de la cartera de Minería en la provincia, cargo en el que se venía desempeñando hasta el mes pasado. Fue el mismo gobernador Uñac quien le sugirió al presidente electo Alberto Fernández llevar a Hensel a la Nación debido a los "avances logrados" en los últimos cuatro años como ministro en la provincia en materia de minería. Uñac puso todas sus fichas sobre su ministro de Minería local debido a que, en los cuatro años de gestión, juntos han podido compatibilizar el cuidado ambiental con el desarrollo de la actividad. Y ante inconvenientes como los derrames de solución cianurada en la mina Veladero, no le ha temblado el pulso en aplicar duras sanciones millonarias.
El libertario asumirá como presidente este domingo 10 de diciembre.
Fue el domingo pasado y se extendió durante 3 horas; Madcur podría seguir durante 90 días para cooperar en la negociación con el FMI.
El cadáver de la mujer fue identificado como María Teresa Díaz.
La Justicia dio marcha atrás el arresto domiciliario con tobillera electrónica y ordenó su detención inmediata.
Santiago Bausili evitó afirmar que terminará con la emisión monetaria; puso en duda que el lunes haya anuncios económicos y aseguró que el dólar oficial no está en un “nivel de equilibrio”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se espera una máxima de 31°C.
Fue en la procesión por la Inmaculada Concepción de María, en la que participaron unos 4.000 devotos.
Economía, seguridad y fútbol fueron los temas de la larga reunión. Para Bolsonaro la situación actual del país es peor que la de Brasil.