JxC ganó con el 57,5% en un comicio nacional de abogados
La lista triunfó sobre la que contaba con el respaldo de abogados peronistas.
La lista triunfó sobre la que contaba con el respaldo de abogados peronistas.
Fue una elección nacional en la que se definían a los representantes de los abogados en el Consejo de la Magistratura de la Nación, pero en San Juan se vivió con intensidad. Es que las dos principales listas tenían actores locales, lo que llevó a que se movilizaran fuertemente sus respectivos espacios. Claudia Sarmiento, apoderada del Pro, iba en el cuarto lugar titular en la de Juntos por el Cambio (JxC), la que venció en estas tierras con el 57,5 por ciento. Por su parte, Marcelo Álvarez, presidente del Foro de Abogados, compitió en el tercer lugar suplente en la del peronismo kirchnerismo, la que obtuvo el 38 por ciento de los votos. "Es una tendencia", resaltó confiada Sarmiento, con la mira puesta en el comicio de diciembre, en el que se escogerán a los dos integrantes del Consejo de la Magistratura provincial. La profesional del macrismo, además, aguardaba, al cierre de esta edición, los resultados de todo el país, ya que tenía chances de ingresar en el organismo nacional si se daban una serie de combinaciones.
La lista 3, encabezada por Miguel Piedecasas, contó con el respaldo en San Juan de los abogados de los partidos que integran JxC, además de profesionales de otros espacios opositores, como el Gen. El sector obtuvo 388 votos de los abogados con matrícula federal. Por su parte, la lista 1, liderada por Héctor Recalde, tuvo el apoyo de la Agrupación de Abogados Justicialistas y otras huestes peronistas, la que obtuvo 256 adhesiones. Con un resultado marginal quedó la lista 1, que llevaba a María Fernanda Vázquez, que cosechó apenas 30 sufragios.
La cantidad de votantes (674) reflejó un incremento del 72 por ciento con respecto a la elección de abril, en la que también se eligieron representantes para el Consejo de la Magistratura nacional. En JxC hacían cuentas al cierre de esta edición, ya que si la lista que encabeza Piedecasas lograba meter tres lugares y el restante quedaba para Recalde, se dará una composición de tres hombres y una mujer. Como debe respetarse la paridad de género, Sarmiento ingresaría en lugar del colega de su lista que va en tercer término. Un cálculo difícil, pero probable.
Nuevas densidades de polímeros y elastómeros, fabricación única HSN®.
Tras los aumentos escalonados anunciados para el sector, el mínimo es de $567 por hora, pero la cifra aumenta según las tareas que realice.
Facundo es cordobés y desde el viernes 13 de enero no siente la parte inferior de su cuerpo.
Mañana se realizará la Convención que habilitará al presidente del partido, Luis Rueda, a ser parte de un frente para las elecciones provinciales.
El joven de 28 años se convirtió en la quinta víctima fatal en lo que va de la temporada 22-23 en esa zona de montañas.
La mujer era oriunda de Buenos Aires y se encontraba en el lugar de visita junto a familiares.
Fue la última visita en Dolores. El veredicto se conocerá el lunes y allí se definirá el lugar al que serán trasladados.
Ocurrió en Ramos Mejía. El paciente, de 7 años, quedó internado. “No me dijiste que querías un remedio para niños”, le respondieron después en la farmacia.