Los autoconvocados anunciaron que siguen con el paro y meten más presión a la negociación con el Gobierno
El grupo decidió rechazar lo ofertado ayer en la mesa de diálogo. Este miércoles a las 12 hay una nueva reunión.
El grupo decidió rechazar lo ofertado ayer en la mesa de diálogo. Este miércoles a las 12 hay una nueva reunión.
DIARIO DE CUYO accedió al escrito que los docentes autoconvocados presentarán a Gobierno, en el que aseguran que continuarán la vigilia al menos hasta las 18 de mañana, por lo que este miércoles otra vez hay paro, el séptimo desde que se inició el conflicto.
El grupo resolvió rechazar lo que Hacienda y Educación les propuso durante la tarde y noche de ayer en la mesa de diálogo, en la que también participaron los respresantes de los gremios UDAP, UDA y AMET.
Los autoconvocados enumeraron una serie de "sugerencias" para el Gobierno de la provincia, entre las que se destaca que el aumento "sea en una sola cuota al mes de junio, aplicable a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada".
"Los días de huelga, manifestación y movilización que no sean descontados y no se tome ningún tipo de medida, ni sanción, ni represalia a los docentes autoconvocados de todos los niveles de gestión estatal y privada", piden en otro punto.
Mientras que aclaran que "la vigilia tendrá lugar hasta las 18 hs. del 08 de junio de 2022; de no haber una respuesta favorable por parte del Gobierno de la Provincia de San Juan, se continuará con la huelga al día siguiente".
Cabe recordar que a las 12 de mañana tendrá lugar la nueva reunión entre autoconvocados, gremios y Gobierno. Está previsto que el grupo de docentes sin representación sindical confirmen el rechazo a la propuesta oficial y seguramente en ese momento se fijen los pasos a seguir.
Mientras, a través de las redes y principalmente por los grupos de WhatsApp los docentes ya están convocando para una nueva jornada de protesta, antes del mediodía de mañana.
EL ESCRITO
Mediante la reunión en la mesa de diálogo de la Asamblea de los Docentes Autoconvocados llevada a cabo el día 06 de junio de 2022, se llega al siguiente consenso:
- Rechazar lo acordado en la mesa de diálogo el día 06 de junio 2022.
Se sugiere lo siguiente:
-El aumento del 40%, sobre el valor índice dispuesto para el mes de junio (consistente en 80,991 alcanzando con un 40% de aumento propuesto el nuevo valor índice de 113,3861), que sea en una sola cuota al mes de junio, aplicable a todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada.
-El 20% de aumento a todos los radios.
-Revisión del decreto 155/2011, con el aumento de puntos en relación a los cargos que allí se mencionan en todos los niveles y modalidades de la educación de gestión pública y privada, con un plazo al 30 de junio del 2022 y retroactivos al mes de junio.
-Aceptamos la escala de antigüedad del Artículo 4 del petitorio desde los 26 años en adelante y solicitamos incluir la escala de antigüedad de todos los niveles y modalidades de la Educación estatal y privada desde 0 a 25 años.
-Solicitamos la adecuación de la planta orgánica a la normativa de nivel superior (Resolución 7618/14)
-Apertura de la mesa de diálogo antes de la primera quincena de agosto 2022, con la participación de los docentes autoconvocados.
-Los días de huelga, manifestación y movilización que no sean descontados y no se tome ningún tipo de medida, ni sanción, ni represalia a los docentes autoconvocados de todos los niveles de gestión estatal y privada.
-La vigilia tendrá lugar hasta las 18 hs. del 08 de junio de 2022; de no haber una respuesta favorable por parte del Gobierno de la Provincia de San Juan, se continuará con la huelga al día siguiente.
-Solicitamos la participación de los docentes autoconvocados en la mesa de diálogo del día 08 de junio del 2022.
-Se requiere adjuntar a este petitorio, una respuesta escrita por parte del Gobierno de la Provincia de San Juan, antes de las 18 hs. del día 08 de junio de 2022.
El libertario asumirá como presidente este domingo 10 de diciembre.
Fue el domingo pasado y se extendió durante 3 horas; Madcur podría seguir durante 90 días para cooperar en la negociación con el FMI.
El cadáver de la mujer fue identificado como María Teresa Díaz.
La Justicia dio marcha atrás el arresto domiciliario con tobillera electrónica y ordenó su detención inmediata.
Santiago Bausili evitó afirmar que terminará con la emisión monetaria; puso en duda que el lunes haya anuncios económicos y aseguró que el dólar oficial no está en un “nivel de equilibrio”.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, para este sábado se espera una máxima de 31°C.
Fue en la procesión por la Inmaculada Concepción de María, en la que participaron unos 4.000 devotos.
Economía, seguridad y fútbol fueron los temas de la larga reunión. Para Bolsonaro la situación actual del país es peor que la de Brasil.