Los primeros aspirantes, de casi 10 mil anotados, empezaron a rendir: alto ausentismo y pocos aprobados
El primer filtro es una prueba de dactilografía donde se evalúa rapidez.
El primer filtro es una prueba de dactilografía donde se evalúa rapidez.
Este lunes, como estaba previsto, comenzó la primera instancia del concurso que busca cubrir diferentes cargos en el Poder Judicial de San Juan. Un total de 9.956 personas se inscribieron y, al menos en el arranque, el porcentaje de ausentes fue alto.
El lugar de la convocatoria es un espacio especialmente acondicionado para que los aspirantes puedan rendir, ubicado en calle Boulevard Sarmiento 742 Oeste, en Rawson.
Fuentes judiciales indicaron que en los primeros cuatro turnos el ausentismo estuvo entorno al 40%. Y otro dato preliminar que se desprende es que de los que rindieron aprobó cerca del 35%. Muy bajo.
La tarea para sortear el primer eslabón del concurso es una prueba de dactilografía donde deben escribir 140 palabras en 4 minutos y con la menor cantidad de errores posibles. Antes, tienen 2 minutos para familiarizarse con la computadora y practicar con el texto que les entregan.
Al finalizar el tiempo del examen, la máquina les entrega el "aprobado" o el "no aprobado" por lo que salen sabiendo si pasan a la próxima instancia o están eliminados.
El 7 de junio, cuando rinda la última tanda, se publicará el listado final de los que pasaron esta instancia y darán a conocer el cronograma de la próxima prueba de ortografía.
La Cámara de Apelaciones de la sala 1 de Morón hizo lugar a un recurso por el "mal calculo de la pena", ya que la misma "no rige desde el 23 de octubre del 2002 -día en que Grassi se profugó- por lo que no le cabe el beneficio del 2 por 1".
El canciller de Putin señaló que ya comenzaron los preparativos para el proceso de adhesión de nuevos países al grupo y el criterio principal, recalcó, serán las garantías de eficiencia y del rendimiento práctico en las funciones de los Brics.
El hecho se produjo por un escape de gas en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. La persona fallecida es una mujer de 88 años.
Tras una complicación por un cuadro de coronavirus.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Los pesquisas trabajan para dar con los autores, que aparentemente se fugaron a Mendoza.
La cifra significa US$ 6.488 millones más que al cierre del último trimestre del año pasado.