Propuesta a estatales: suba del 13,5% en 3 veces hasta julio más un aumento de un adicional
Los gremios fueron por la cláusula gatillo pero se encontraron con un rotundo "no" del Gobierno.
Los gremios fueron por la cláusula gatillo pero se encontraron con un rotundo "no" del Gobierno.
Luego de acordar la semana pasada con los gremios docentes, este miércoles por la mañana el Gobierno provincial sentó en la mesa de negociación salarial a los representantes de UPCN, Viales, ATE, ATSA y Soeme, las entidades sindicales que representan a los demás empleados estatales.
Los popes gremiales fueron a plantearle a las autoridades del Ministerio de Hacienda que querían volver a tener la cláusula gatillo (herramienta por la cual el aumento salarial se equipara a la inflación) pero, como era sabido, la respuesta del Gobierno local fue clara: “no”.
De esta manera, la ministra Marisa López puso sobre la mesa la primera propuesta. ¿De qué se trata? Un 13,5% en 3 etapas: marzo (5,5%), mayo (3,5%) y julio (4,5%), volviéndose a sentar en julio. Los gremialistas no dieron el “sí”, quedaron en evaluarla y se volverán a reunir el viernes por la mañana. “La mejor herramienta es la cláusula gatillo y se nos contestó que ‘no’”, dijo Enrique Funes, secretario Gremial de UPCN. Enrique Funes.
Sobre la propuesta, Funes apuntó que al 13,5% de suba se le agregó el incremento del 100% en un adicional, que es una suma fija, llegando así al 16%, según informaron desde Gobierno. Se trata del ítem ‘E 19’; “es un adicional que se hizo en 2011 que lo cobran todos los escalafones”, agregó.
“De esa manera estaríamos licuando los $4.000 que se nos van adelantar en marzo. Los otros $3.000 que se habían dado en febrero quedó como una ayuda”, contó Funes. Y cerró, “El viernes nos reunimos y le damos la respuesta, se escucha la propuesta pero no es lo que hemos venido a venir. Ellos aseguran que los salarios le van a ganar a la inflación, entonces ¿por qué no aplican la cláusula gatillo?”.
El desarrollo se encuentra en una zona estratégica de la ciudad de San Juan.
"Me he tomado el tiempo necesario para reflexionar y quiero comunicarle a los mendocinos y las mendocinas que he decidido aceptar la postulación para ser Gobernador", remarcó el exmandatario.
Conrado Suárez Jofré habló tras los testimonios de los hijos de Raúl Tellechea.
A raíz de crimen de la nena, sus familiares, amigos y vecinos realizaron esta tarde una marcha en reclamo de justicia.
Los productos se encuentra en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Ocurrió en la madrugada de este miércoles en Villa Krause. La edad de los detenidos abarca de los 15 a los 18 años.
“Son parte de una flota desarrollada para operaciones de vigilancia”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre. China insiste en que se usaban para investigación meteorológica.
Nuevamente tuvo un ascenso en la cotización, que fue de 4 pesos este miércoles. El Central vendió 66 millones.