Sergio Uñac: "Celebro la decisión de Alberto Fernández de extender por un mes más el IFE"
La novedad fue muy bien recibida por los gobernadores, entre ellos el sanjuanino
La novedad fue muy bien recibida por los gobernadores, entre ellos el sanjuanino
No hay dudas que cualquier dinero que pueda recaer en la gente es bienvenido en medio de esta pandemia que esta dejando a su paso serios problemas económicos. Y cuando parecía que la tercera cuota del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) sólo iba a recaer en los sitios del país donde la pandemia los tiene contra las cuerdas y las restricciones son muchas, este miércoles por la tarde el presidente Alberto Fernández le anunció a los gobernadores que finalmente este beneficio llegará a todo el país.
Como lo fue en las dos ediciones anteriores del IFE, el dinero se volcó casi de inmediato al consumo y sirvió como un motor importante para darle un poco de aire a la economía golpeada por la cuarentena y sus derivados.
"Celebro la decisión del presidente Alberto Fernández de extender por un mes más el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en todo el país. Este instrumento es garantía de un Estado presente que trabaja a diario por brindar igualdad de oportunidades", escribió el gobernador Sergio Uñac en su cuenta de Twitter.
Para San Juan implican unos 1.500 millones de pesos que ingresarán al circuito de consumo.
Celebro la decisión de @alferdez de extender por un mes más el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en todo el país. Este instrumento es garantía de un Estado presente que trabaja a diario por brindar igualdad de oportunidades. #ArgentinaUnida
— Sergio Uñac (@sergiounac) July 8, 2020
El sanjuanino no fue el único de los jefes provinciales que eligió las redes sociales para manifestar su beneplácito sobre el anuncio del Presidente.
Entrá a la nota y participá por entradas para ver el partido por la 2da fecha del Rugby Championship, que se jugará el próximo sábado en el Bicentenario.
Por su parte, la cotización del dólar oficial promedio que emite el BCRA cerró hoy en $140,98.
El ministro de Economía mantuvo reuniones con diputados, el gobernador Omar Gutiérrez y empresarios del sector de hidrocarburos.
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos.
Además, recibió 6 meses de prisión condicional y deberá cumplir con régimen de conducta.
El dirigente radical aseguró desconocer "cuál es la lógica" que tienen las declaraciones formuladas por la fundadora de la Coalición Cívica.
El ministro Lammens adelantó que en breve se anunciará la próxima edición del programa PreViaje, focalizada en las temporadas medias y bajas.