Al menos 12 réplicas más se sintieron en la tarde-noche sanjuanina
El epicentro de los movimientos telúricos fue en la misma zona donde ocurrió el terremoto del lunes.
El epicentro de los movimientos telúricos fue en la misma zona donde ocurrió el terremoto del lunes.
El suelo sanjuanino no para de moverse y las placas se siguen acomodando. Según el INPRES, luego del temblor de 3,8 grados, a las 14.56 del martes, se registraron al menos 12 réplicas más en la misma zona donde tuvo epicentro el terremoto de 6,4 grados del lunes en la noche.
Algunos fueron percibidos con mayor intensidad que otros pero se han dado en las últimas horas réplicas con pocos kilómetros de profundidad. Oscilan entre los 6 y 21 kilómetros de profundidad.
Además, la magnitud varía entre 2,5 a 2,9 grados en la escala de Richter. Sólo un sismo de coló entre los que se dieron en San Juan y tuvo epicentro en Jujuy; fue de 3,6 grados y una profundidad de 241 kilómetros.
Uno de los que se destacó fue el temblor de 3,7 grados, a las 20.48, con una profundidad de 8 kilómetros y que el epicentro fue a 46 kilómetros hacia el sudoeste de San Juan.
Personal de Patrimonio trabaja para determinar a que época responden.
Para la mañana del lunes e anuncia ráfagas de viento Sur que harán bajar la temperatura.
Carbajal tiene otros negocios, pero con la pandemia amplió la opción de pasear con menos riesgo de contagio.
Entidades sanjuaninas reprueban el proyecto presentado ayer en Mendoza, en sus metas y cómo se hizo.
El presidente, Antonio "Nito" Falcón, mantuvo un encuentro con referentes de ADN y la Cruzada Renovadora.
Es la Rayos de Luz, que está a punto de abrir la quinta dependencia, que estará ubicada en San Martín.
Puede reemplazar a Marcela Losardo, quien dijo que una comisión bicameral no puede sancionar a jueces.