Buscar mecanismos que faciliten trámites
EJE 1 / INSTITUCIONAL, GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
EJE 1 / INSTITUCIONAL, GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
Más capacitación en educación ambiental, un Estado moderno y menos burocrático, además de una Justicia con más llegada a la sociedad a partir de la interacción con los diferentes sectores, integran las propuestas que finalmente quedaron delineadas en la última mesa intersectorial. Las acciones están en consonancia con el Eje 1, vinculado a lo institucional, gobierno y políticas públicas, uno de los cuatro ítems que trabajaron en las mesas intersectoriales con el fin de definir el "cómo hacer" a la hora de plasmar las propuestas del ASJ en una política pública.
Cada eje fue el resultado de la primera etapa de propuestas realizadas en las mesas sectoriales, a fin de organizar las acciones sugeridas por los representantes de los diversos sectores. En este primer eje estructurador, se destaca el rol del Estado con enfoque en los ciudadanos, facilitando el vínculo entre ellos y el gobierno. En este marco, las propuestas hicieron énfasis en la facilitación de trámites y la creación de condiciones para hacer de San Juan un lugar atractivo para inversiones y con seguridad jurídica. También hicieron sugerencias desde una perspectiva de género, a fin de garantizar a todos los ciudadanos el libre acceso a la información del Estado.
En lo vinculado a promoción del ambiente y desarrollo sustentable, se planteó la necesidad de promover el uso responsable de los recursos, la preservación del ambiente físico patrimonial y el respeto a su diversidad biológica.
El avión chino "voló directamente delante y a menos de 400 pies del morro del RC-135, obligando a la aeronave estadounidense a volar a través de la turbulencia de su estela" el viernes, dijo el Comando Indo-Pacífico (Indopacom) estadounidense en un comunicado.
Fue en Caucete, en uno de los barrios más conflictivos del departamento. Los disparos no lo hirieron.
Ocho personas en total fueron aprehendidas por la policía en el operativo, que secuestró la droga en un galpón ubicado en Funes.
Se abonará en 3 tramos y habrá revisión en septiembre.
Será 58,11% para la mina iglesiana y 27,5% para la jachallera.
Por su parte, el Banco Central compró US$82 millones y encadenó 16 ruedas consecutivas con saldo positivo.
Así lo dijo durante su discurso en la cumbre de presidentes sudamericanos realizada en el Palacio de Itamaraty.