Casos sospechosos en San Juan: se suman síntomas y extienden a 21 días el "nexo epidemiológico"
La Jefa de Epidemiología indicó que se aplicará a todos los que hayan ingresado de otras provincias o países.
La Jefa de Epidemiología indicó que se aplicará a todos los que hayan ingresado de otras provincias o países.
El equipo técnico del Ministerio de Salud determinó extender a 21 días hacia atrás el nexo epidemiológico para todas aquellas personas que hayan ingresado a San Juan desde otras provincias o países.
“El nexo epidemiológico es muy importante”, resaltó la Licenciada Mónica Jofré. Y continuó: “Por otro lado, en concordancia con la Nación, se han agregado como síntomas la pérdida del olfato y el gusto, a razón de lo que se está viendo con algunos pacientes”.
Por su parte, a raíz de la epidemiología propia de la provincia de San Juan se agregaron los síntomas intestinales como diarrea a los casos sospechosos. “Todo esto ya está preparado para informarse y salir hoy. De esta manera se va a acompañar a nuestra definición de caso sospechosos con todas las definiciones establecidas por Nación”.
En detalle, todos los beneficios y prestaciones de ANSES que se podrán cobrar a partir del 1° de abril de este año.
Afortunadamente, la mujer que conducía el auto no sufrió heridas de gravedad.
El triste hecho ocurrió esta madrugada a metros de la Casa Rosada. Brenda y Hernán piden recuperar a sus hijos. Además, necesitan de una casa para poder vivir y de un trabajo.
El pontífice confirmó que estará presente mañana en la Plaza San Pedro para la celebración de la Misa de Ramos, que marca el inicio de la denominada Semana Santa.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional. Qué sucederá en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso que se permita participar a la Lista Verde en las elecciones.
Se realizarán en las parroquias, en capillas, grutas y hasta en distintas plazas. Algunas incluyen procesiones.