Colegio Luján: Educación cuestionó a docentes que se quejaron por darles voz a los alumnos
La ministra Cecilia Trincado se refirió al modo en que se trató el caso de presunto abuso sexual contra una alumna en el interior del colegio.
La ministra Cecilia Trincado se refirió al modo en que se trató el caso de presunto abuso sexual contra una alumna en el interior del colegio.
El hecho de presunto abuso sexual por parte de un estudiante a una alumna del Colegio Nuestra Señora de Luján no sólo generó repudio y llevó a la apertura de una investigación judicial, sino que, además, enfrentó a padres y alumnos con los docentes. Estos últimos criticaron la "dinámica de micrófono abierto moderada por personal del Ministerio de Educación que habilitó a la escucha necesaria a estudiantes, pero también permitió todo tipo de agravios, insultos y amenazas". Ahora, se refirió al tema a la Ministra de Educación de la provincia, Cecilia Trincado, quien afirmó: “No me parece que debamos callar a los estudiantes”.
“La participación del Ministerio de Educación es a través de la directora de Educación Privada, que es una dirección de área creada con esta competencia y cuya autoridad se elige por propuesta de los representantes legales de los diferentes colegios privados”, indicó Trincado en diálogo con el programa Demasiada Información en Radio Sarmiento.
Y agregó: “Desde acá hemos acompañado y hemos ofrecido lo que necesite el colegio desde nuestros gabinetes. Pero ellos tienen su propio gabinete, su representante legal, la entidad propietaria. Entonces, nosotros acompañamos con la presencia de la directora de Educación Privada y ella decidió cómo intervenir”.
En torno a la decisión de dejar hablar a los alumnos durante la sentada que realizaron pidiendo justicia en el interior del colegio y la idea de permitirles hablar, Trincado afirmó: “No me parece correcto que se critique eso. En las escuelas existen hasta normas para formar los consejos escolares, se busca que los estudiantes participen, son también los espacios donde se enseña a participar en sociedad. No me parece que debamos callar a los estudiantes”.
El nivel de indigencia pasó del 8,8% al % en los últimos 12 meses
Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi mantuvieron tensas discusiones.
Lo había solicitado la firma española Iberte, de la que Fecovita fue socia hasta el año pasado. La titular del Segundo Juzgado en lo Concursal de Mendoza tomó la decisión.
El condenado aprovechó el estado de indefensión del niño y lo golpeó con alevosía con las propias muletas que usaba por una discapacidad.
La víctima tenía 36 años.
Para la organización gremial, esa determinación empobrece aún más a los usuarios del sistema de salud.
Sergio Massa (Unión por la Patria-UxP), Javier Milei (La libertad Avanza-LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio-JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) disputarán la atención de la audiencia.
Cinco hombres con armas largas interceptaron el vehículo y se llevaron a un hombre que iba a ser juzgado por un millonario robo perpetrado en febrero.