Con 38,8 grados, San Juan se convirtió en la provincia más caliente del país
Según el ránking de las 17 del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró también un 25 por ciento de humedad.
Según el ránking de las 17 del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró también un 25 por ciento de humedad.
Tal cual estaba previsto, las altas temperaturas se extendieron hasta este jueves e hicieron de San Juan un verdadero infierno y a las 17, la encabezó el ránking nacional de las provincias más calientes.
Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró 38,8 grados y un 25% de humedad, seguida de La Rioja (37,8º) y Salta (36,9º).
De todas maneras, horas atrás informaron que en la tarde-noche de este jueves podrían originarse tormentas en el Gran San Juan y la zona de Valle Fértil.
El flamante funcionario negó que se baje línea en las escuelas. "Ni lo hizo el Gobierno anterior ni lo hará este", apuntó.
Sucedió anoche, en callejón Contegrand. El conductor, de 45 años, sólo sufrió heridas leves.
El ministro de Salud restablecerá la medida que Macri derogó por decreto a los pocos días de haber sido publicada.
Lo confirmaron el intendente de la región chilena de Magallanes y la cuñada de un militar que viajaba a bordo del Hércules C-130.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para San Juan. Cómo estarán los próximos días.
En enero pasado costaba $16,90 y a partir del 1 de enero del 2020 trepará a $29,60, un incremento del 75%.
La suba de la boleta de luz rozará el 15% y los empresarios dicen que presentarán un amparo para frenarlo.
Criticó con dureza los cambios que el macrismo prometió y no pudo concretar antes de abandonar el poder. Se mostró a favor de una modificación en la justicia federal.