Confirman un contagio en la Legislatura y hay un diputado como caso sospechoso
Según informaron, el asueto en el organismo se mantendrá hasta el próximo viernes inclusive y se iniciarán un proceso de testeos.
Según informaron, el asueto en el organismo se mantendrá hasta el próximo viernes inclusive y se iniciarán un proceso de testeos.
En la mañana de este lunes, la Legislatura de la Provincia informó sobre la confirmación de un caso de coronavirus correspondiente a un empleado del lugar. Mientras que, esperan el análisis para confirmar o desestimar si un diputado se contagió la enfermedad, aunque no dieron a conocer el nombre del legislador que fue hisopado.
El viernes a última hora, la Cámara de Diputados informó sobre la decisión de declarar asueto durante este lunes y mañana martes, por un caso sospechoso de Covid-19 que finalmente se confirmó. Ahora, como consecuencia, los encargados de la Legislatura, dispusieron extender el asueto hasta el viernes inclusive.
Según trascendió de fuentes oficiales, el caso confirmado corresponde a una persona que tuvo nexo con uno de los contagiados en Caucete.
Mientras que, el funcionario considerado caso sospechoso mantuvo contacto con una persona positiva de coronavirus del conglomerado de Santa Lucía.
A la vez, indicaron que se iniciará un “proceso progresivo de testeos” entre los empleados y les pidieron a quienes estuvieron yendo a trabajar en los últimos días que permanezcan aislados y en calma hasta tener novedades.
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
El artesano fue personalmente hasta la sede de Gobierno y lo dejó en la oficina de Ceremonial.
Ignacio González Prieto presentó la historia de Falsetti, un hombre de 57 años que falsificaba tarjetas de crédito.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,87% por la Ley de Movilidad.
El referente de La Cámpora se mostró autocrítico.
Así lo informó un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. En tanto, Darío Wasserman será el vicepresidente de la entidad.
La Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA actuó en el lugar junto con la Policía porteña para detectar explosivos.