Covid-19 en San Juan: realizan rastrillajes en barrios de tres departamentos
Se trata de complejos de Rivadavia, Caucete y Santa Lucía. Desde el Ministerio de Salud aclararon que son operativos de control y preventivos.
Se trata de complejos de Rivadavia, Caucete y Santa Lucía. Desde el Ministerio de Salud aclararon que son operativos de control y preventivos.
En la mañana de este jueves, personal del Ministerio de Salud puso en marcha operativos de rastrillaje en barrios de Rivadavia, Santa Lucía y Caucete en el marco del Plan de Seguridad ante la posible Circulación Viral y por disposición del Comité Covid-19 provincial.
Según fuentes oficiales, uno de los operativos preventivos se desarrolla en zona de Marquesado, en el asentamiento Sagrado Corazón; otro en los barrios Industrial y Las Moritas, de Caucete; y el tercero en el asentamiento Pedro Echagüe, en Santa Lucía.
Las autoridades aclararon que se trata de rastrillajes preventivos. Es decir, se desarrollan con el fin de realizar testeos para poder detectar nuevos casos de coronavirus si los hubiera y no porque se haya detectado algún contagio reciente.
Ayer, una tarea similar se desplegó en los barrios Las Talas y de Caucete, del departamento homónimo.
La patología abarca a un grupo de dolencias que se presentan como resultado de una acumulación excesiva de grasa en el hígado. Las señales de alarma para consultar a tiempo.
El conductor de la moto y la nena quedaron atrapados debajo del auto que los embistió.
Además, Uliarte sorprendió a nombrar como abogado a Carlos Telleldín, involucrado en el caso AMIA.
El sujeto lastimó a la mujer en su brazo con un cuchillo tipo tramontina. Fue condenado aunque no irá a prisión.
Luego de que Cecilia Moreau hablara de una posible salida, el propio ministro le envió un mensaje a sus colaboradores para llevar tranquilidad y ratificó una agenda con varias actividades de gestión.
A sus 86 años vive un deterioro permanente de la salud.
El animador había sido denunciado por la madre de sus hijas, hace casi una década.