Departamento por departamento, los casos registrados en San Juan
El Ministerio de Salud dio a conocer dónde se registraron los casos de Covid-19 detectados desde marzo hasta el 26 de agosto.
El Ministerio de Salud dio a conocer dónde se registraron los casos de Covid-19 detectados desde marzo hasta el 26 de agosto.
En la mañana de este jueves, a 8 días de la detección del primer caso autóctono de coronavirus de la provincia que desató un brote, las autoridades el Ministerio de Salud dieron a conocer la cantidad de casos detectados desde marzo pasado hasta ayer, departamento por departamento.
Cabe aclarar que en el listado figuran 191 casos, ya que no se incluyen los últimos 9 casos informados este jueves por la mañana.
Por otra parte, la Jefa de Epidemiología de la provincia, Mónica Jofré, detalló que el único departamento de la lista, integrada por 13 de los 19 de la provincia, que no tiene casos activos actualmente es Valle Fértil, ya que el caso que se le adjudica corresponde a un joven que fue repatriado y que ya pasó el proceso infeccioso y se curó.
A continuación, la lista:
- Caucete: 90
- Santa Lucía: 24
- Rivadavia: 7
- Capital: 22
- Sarmiento: 8
- San Martín: 2
- Angaco: 1
- Chimbas: 7
- Pocito: 9
- Rawson: 13
- 25 de Mayo: 1
- 9 de Julio: 3
- Valle Fértil: 1 (no tiene casos actualmente, sino que se trata de un caso importado y recuperado)
* En proceso: 3
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.
El delincuente intentó escapar, pero no lo logró. Además de la moto llevaba marihuana.
Aunque al principio se pensó que se trataba de una masacre, investigan si los animales fueron descartados por una clínica veterinaria.
El Gobierno italiano aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe la producción y venta de alimentos de laboratorio y en particular de carne artificial.
Los chicos debieron ser rescatados cubiertos de los líquidos que había en el interior.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos.