Educación afirma que en el primer semestre, sólo el 0,57% de los alumnos tuvo Covid
Desde el Ministerio aseguraron que, según los datos registrados, la "escuela constituye un espacio seguro" ante el coronavirus.
Desde el Ministerio aseguraron que, según los datos registrados, la "escuela constituye un espacio seguro" ante el coronavirus.
Antes del inicio de las vacaciones de invierno, que las autoridades decidieron adelantar ante el frío intenso en medio de la segunda ola de la pandemia, el Ministerio de Educación dio a conocer los casos de coronavirus detectados en las escuelas durante el primer semestre. Según afirmaron, desde marzo a la actualidad sólo el 0,57 por ciento de los alumnos sanjuaninos se contagió o fue caso sospechoso de Covid-19. Ante este panorama aseguraron que, la "escuela constituye un espacio seguro".
Los datos surgen del sistema Cuidar Escuela, donde se registran los contagios de quienes asisten a los establecimientos educativos.
El balance indica que, el índice de casos sospechosos con síntomas y confirmados acumulados en junio en estudiantes es del 0,09%, en docentes del 0,75% y en no docentes del 0,91%; el total fue de 1,75%.
"Los datos de Cuidar Escuela confirman que la incidencia de contagios en las instituciones educativas es baja, fortaleciendo la presencialidad cuidada", afirmaron desde el Ministerio. Y detallaron que, según los últimos resultados de junio se notificaron un total de 367 casos positivos. Mientras que el acumulado del 1 de marzo al 30 de junio da 3.181 casos.
Casos sospechosos y confirmados registrados en junio discriminados por sectores
Casos sospechosos y confirmados en las instituciones educativas del 1 de marzo a 1 de julio de 2021
Cabe recordar que, la plataforma Cuidar Escuela registra la notificación de casos sospechosos y confirmados de Covid-19 en cada uno de los establecimientos educativos de la provincia conformando una base de datos que permite elaborar un alerta temprana para implementar acciones de prevención, control y monitoreo del coronavirus en las escuelas.
Ante los datos recabados en este sistema, las autoridades de Educación indicaron: "Los datos expuestos demuestran que la escuela constituye un espacio seguro, en el que se pueden identificar los casos de Covid-19 que ingresan a la escuela porque es donde se monitorea a la comunidad educativa en su totalidad y ante la sospecha se activan los correspondientes protocolos".
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.