El entusiasmo se destacó en el debut de la feria de cooperativas
Ayer fue la primera edición de este evento, con la participación de más de 100 pequeñas empresas.
Ayer fue la primera edición de este evento, con la participación de más de 100 pequeñas empresas.
El entusiasmo dijo presente en la primera edición de la Expo Feria de Cooperativas de la provincia que comenzó ayer y continúa hoy en Pocito. Los expositores vivieron este evento con muchas expectativas, sobre todo por la posibilidad de promocionar su trabajo. Mientras que el público asistió entusiasmado por ver los diferentes productos y con la posibilidad de adquirirlos a precios más económicos.
"No es lo mismo que vean lo que hacemos por las redes sociales que hacerlo personalmente. Creo que esta feria es necesaria y nos va a ayudar mucho para que San Juan y el país vea que en la provincia hay buena mano de obra y, sobre todo, ganas de trabajar. Las cooperativas son una alternativa de trabajo digna y que ayuda a subsistir". De esta manera, Laura Pintos demostró su entusiasmo con la feria. Es la presidente de la Cooperativa Manos Generadoras de Ilusiones, de Rivadavia, que cuenta con 8 socios y que se dedica a la confección de lencería.
Lo mismo opinó Carlos Nievas, de la Cooperativa Manto Verde, de Sarmiento, que tiene 10 socios y que se dedica a la producción de conservas, chacinados, panificación, frutas y quesos de cabra, entre otros productos. "A las cooperativas de las zonas más alejadas les cuesta llegar a la Ciudad a promocionar el trabajo. Por eso agradecemos la organización de esta feria para darnos a conocer. Lo bueno sería que también se realice de manera itinerante por todos los departamentos", sostuvo el hombre.
En tanto que María Espejo, de la Cooperativa Textil Blanco Las Flores, del departamento Iglesia, dijo que lo más destacado de la feria es que también es un lugar de aprendizaje. "Este encuentro va a ser muy positivo porque vamos a apreciar cómo trabajan las demás empresas y a tomar algunas ideas para implementar en vista de mejorar nuestro trabajo", dijo la mujer.
Mariela Pose fue una de las primeras visitantes de la Expo Feria de Cooperativas. Dijo que quiso llegar temprano para poder ver con tiempo y tranquilidad cada uno de los stands que conforman la muestra. "Estos eventos son muy positivos porque al público nos permite comprar productos elaborados de manera artesanal y casera a muy buen precio. Y de esa manera, ayudar a quienes apuestan por el trabajo", sostuvo.
La apertura oficial de la feria se realizó ayer al mediodía con la presencia de las autoridades provinciales y departamentales, encabezadas por el gobernador Uñac. Desde ese momento quedó habilitado el paseo por los stands y las demás actividades recreativas y artísticas que se desarrollaron a lo largo del evento.
Trabajo con sabores autóctonos
La Cooperativa Huarpe está integrada por 37 familias de esta comunidad, en el
departamento Sarmiento. Se dedica a la elaboración de diferentes alimentos y
bebidas con algarroba. También, de sustancias de jarilla y eucaliptus, que se usa
con fines culinarios y también en infusiones para aliviar diferentes malestares.
Los hacedores de los carnavales
La Cooperativa Todo Percusión, de Chimbas, se dedica a la fabricación de los
instrumentos de percusión y a la confección de trajes, máscaras, penachos y todo
los accesorios que se usan en la realización de los corsos de carnaval. También
realizan el diseño de esta indumentaria.
De todo para la mesa familiar
Cooperativa Manto Verde, de Sarmiento, tiene 10 socios y se dedica a la elaboración casera de productos de panificación, conservas, chacinados, frutas frescas y secas, y de quesos de cabra, entre otros alimentos.
Con mano de obra femenina
La Cooperativa Malvinas Argentinas, de Pocito, se dedica a trabajos de mantenimiento de espacios públicos y privados, pintura de edificios y demás trabajos de albañilería. Tiene 27 integrantes, de los cuales 24 son mujeres.
Los estudiantes empresarios
Cooperativa Ciudad del Sol está integrada por 70 alumnos que asisten a la escuela homónima, en Rivadavia. Los chicos realizan trabajos de literatura, con la producción de textos; de decoración y de juegos de mesa.
Los sanjuaninos que fueron elegidos el pasado 22 de octubre prestaron juramento en una cita donde Cristina Fernández estuvo ausente.
El lunes 11 tendrán su primer gran desafío cuando el Ejecutivo envía la anticipada "ley ómnibus".
Esta tarde se reunió con Vilma Ibarra en Casa Rosada
Lo dijo en el marco de la 63° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Río de Janeiro.
Fue la suba más grande desde el 14 de agosto.
El imputado aceptó una pena de 2 años y 6 meses de prisión condicional.
De esta manera se le puso e fin a la polémica que se había originado luego de una jugada de la vicepresidenta que dividió al oficialismo en el Senado
El camión que trasladaba la moto sufrió un golpe comando en el peaje de General Rodríguez.