El Gobierno de Misiones donará 25 casas para sanjuaninos afectados por el sismo
Así lo confirmó Sergio Uñac en sus redes sociales. "En momentos difíciles, más que nunca, el camino es la unión, la solidaridad y la empatía", escribió.
Así lo confirmó Sergio Uñac en sus redes sociales. "En momentos difíciles, más que nunca, el camino es la unión, la solidaridad y la empatía", escribió.
El fuerte sismo que sorprendió el pasado lunes a los sanjuaninos, causó daños en una innumerable cantidad de viviendas, especialmente en la zona de Pocito. Muchas de ellas sufrieron derrumbes parciales y otras directamente se vinieron abajo.
De inmediato, diferentes sectores del Gobierno, asociaciones civiles sin fines de lucro y particulares con muchas ganas de ayudar se pusieron en marcha para tratar de que los damnificados salgan lo antes posible de esta dolorosa situación.
Mientras Sergio Uñac repartió 99 millones de pesos entre los 19 departamentos, montos variables según el daño sufrido luego del terremoto, el intendente de Sarmiento decidió sacar $10 millones de las arcas del municipio para pagar el alquiler de familias que quedaron sin techo.
Y ahora también el gesto solidario llega desde afuera. Es que el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, donó 25 casas de madera Pino Elliotis. El mandatario sanjuanino agradeció el gesto y compartió un emotivo mensaje en las redes sociales.
"En momentos difíciles, más que nunca, el camino es la unión, la solidaridad y la empatía. Por eso, ¡GRACIAS MISIONES!", escribió Uñac.
En momentos difíciles, más que nunca, el camino es la unión, la solidaridad y la empatía. Por eso, ¡GRACIAS MISIONES! ��♥️ pic.twitter.com/KicHhixDSx
— Sergio Uñac (@sergiounac) January 24, 2021
El crimen conmociona a todo Estados Unidos. El asesino había salido de prisión en enero.
Formó parte de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, aunque luego fue muy crítico con el kirchnerismo.
Serán dos los encuentros televisados por fecha de manera gratuita.
Los sujetos no pudieron llevarse el dinero y sustrajeron un celular que estaba en el mostrador.
La cotización del dólar oficial cerró en un promedio de $95,07.
El objetivo es actualizar los datos de estos trabajadores para organizar la logística de la vacunación.
El hecho ocurrió en Quilmes, Buenos Aires.