El impacto del temporal: hay 218 personas evacuadas, a quienes asisten en los refugios
Desde el Comité de Emergencia Provincial indicaron que están refugiados en diferentes lugares. Evalúan la adquisición de 200 módulos.
Desde el Comité de Emergencia Provincial indicaron que están refugiados en diferentes lugares. Evalúan la adquisición de 200 módulos.
Este martes se reunieron los integrantes del Comité de Emergencia Provincial con el objetivo de analizar la situación de las familias que sufrieron inundaciones tras la fuerte tormenta del lunes y otras complicaciones con la lluvia de hoy.
En este sentido, el ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay, explicó que hay 218 personas evacuadas en diferentes centros, como el estadio Marcelo García, en Pocito, lugar donde hay mayor cantidad de gente asistida. "Hay familias que sufrieron un anegamiento en sus viviendas y no pudieron ingresar a la misma, familias con algo de deterioro en los techos de sus casas, y otros grupos de familias que tiene un grado importante de daños en sus viviendas”, explicó Aballay.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, manifestó que cinco departamentos tuvieron que evacuar familias y cuya situación "está totalmente controlada".
Por su parte, Aballay explicó que están trabajando con el Ministerio de Obras para hacerles llegar módulos habitacionales de Misiones a los damnificados. Además dijo que "algunos departamentos han refuncionalizado los hospitales de campaña como centros de evacuados". Finalmente, afirmó que se está evaluando la adquisición de unos 200 módulos.
Se desconocen en qué circunstancias se encontraban los menores de edad cuando se produjo la tragedia.
Ocurrió sobre calles Pasteur y Echeverría. Ambas se trasladaban en moto.
Tuvo una magnitud de 4.4 y una profundidad de 95 kilómetros.
En el marco de las nuevas medidas adoptadas, se refuerzan acciones para evitar la concurrencia masiva al edificio.
Tras la misa en homenaje al fallecido duque de Edimburgo, el hijo de la reina contó cómo encontró a su madre.
Por el ensañamiento del femicida, la víctima sólo pudo ser identificada por un tatuaje y un reloj que llevaba puesto. La Justicia lo sentenció a cadena perpetua.
La víctima se llamaba Ayelén Arredondo y tenía 23 años. El conductor, que tenía antecedentes penales, fue detenido.