Empezaron a vacunar con la segunda dosis a 1.000 trabajadores de la salud
Son los que cumplieron los 21 días para la aplicación del segundo componente y que ayer inició su vacunación.
Son los que cumplieron los 21 días para la aplicación del segundo componente y que ayer inició su vacunación.
Unos 1.000 trabajadores de la salud están habilitados para la vacunación de la segunda dosis de la Sputnik V que inició ayer en el estadio Aldo Cantoni. Son los que cumplieron los 21 días que se requieren para la aplicación del segundo componente y así completar el esquema de vacunación. Puntualmente son los que se vacunaron los primeros dos días del inicio del operativo y que integran el grupo conformado por terapia Covid, personal de laboratorio que manipula muestras para diagnósticos, todos los equipos de testeo, los de hisopado, unidades de internación clínica de Covid, servicios de guardia y emergencias de todos los hospitales. Este grupo se irá incrementando en la medida que más gente de salud complete la cantidad de días estipulados para la inoculación de la segunda dosis.
Así lo confirmó Marita Sosa, a cargo del área de inmunizaciones del Ministerio de Salud provincial, luego de que el martes desembarcaran en la provincia 2.500 dosis del segundo componente que ayer se comenzaron a colocar. La funcionaria también precisó que son cerca de 1.000 trabajadores de salud los que aún quedan por inmunizar con la primera dosis. De esta manera se completarán las 4.000 personas de la primera línea sanitaria a las que fue destinada, del total de 4.500 dosis de la vacuna rusa que la provincia recibió para la primera etapa y quedando por definir cuál será el destino de las 500 dosis restantes.
Dado este escenario, la dinámica de trabajo en el estadio ha sido organizada para poder cumplir con la atención de los diferentes grupos. "Estamos trabajando en simultáneo para primeras y segundas dosis con un circuito diferenciado dentro del estadio, una vez que se registra y se ingresa se espera en tribunas diferentes, los de primera dosis por un lado y los de segunda por otro, lo mismo que en los boxes de vacunación", explicó Sosa.
En cuanto a cómo continuará el operativo de vacunación con respecto a nuevos grupos, aún no hay definiciones ya que según la funcionaria, todo dependerá de las nuevas dosis que lleguen desde Nación, sobre las que no hay fechas confirmadas. Del mismo modo, tampoco hay precisiones con respecto a la vacunación local de los mayores de 60 años, que desde ayer tiene autorización del Ministerio de Salud para todo el país.
Hasta ahora, el plan local de vacunación, atado estrictamente a los lineamientos nacionales, marcha según lo previsto. Y como las dosis que llegan son pocas en relación a la población sanjuanina vacunable (más de 200.000 personas), el gobernador Uñac ya había anticipado que en cuanto hubiera luz verde en la Nación, la provincia estaba en condiciones de salir a comprar más vacunas.
Jorge Caballero Cortez tiene 15 años de experiencia como enfermero y desde noviembre del 2020 se desempeña en el área de hisopado de Clínica OSTES, del sindicato de estaciones de servicio. Ayer recibió su segunda dosis y siente que haberse vacunado "es una responsabilidad para dar lo mejor", dijo.
Elena Rivero trabaja en el Servicio de Urgencias de Adultos del Hospital Rawson y también recibió la segunda dosis. Para ella la vacunación ha sido una gran oportunidad y más por el área en la que se desempeña. Con la primera dosis sólo tuvo como síntoma una gripe leve que duró 48 horas.
Miembro del Servicio de Anestesiología del Hospital Rawson, Javier Riveros dijo sentirse "mucho más tranquilo" por tener anticuerpos. El profesional pertenece al grupo de riesgo (diabético) pero decidió estar en el frente de atención para brindar su ayuda.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario
El mandatario argentino publicó un mensaje en Twitter para saludar al expresidente brasileño tras recuperar sus derechos políticos.
Se trata de un audio filtrado del ministro Marcelo Sain. "Menos mal que Dios atiende en Capital Federal, porque si atiende en Santa Fe nos hundimos", dijo. El funcionario respondió en Twitter.
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
Ricardo Cardozo viajaba a la ciudad de Goya y sin chofer.
El presidente de Rusia le contestó a través de las redes a Juan Carlos Gasparini.
Por su parte, en el mercado informal, el denominado dólar Blue se mantuvo y cerró el día a $144 y de esta forma la brecha con el dólar oficial es del 50%.