En el regreso de los deportes al aire libre funcionaron los controles más estrictos
Personal de Deportes, Turismo y de la Policía controló ayer que los deportistas cumplieran con el protocolo en Ullum y Zonda.
Personal de Deportes, Turismo y de la Policía controló ayer que los deportistas cumplieran con el protocolo en Ullum y Zonda.
El retorno de las actividades deportivas al aire libre en San Juan se dio bajo un fuerte control en la zona del Oeste sanjuanino. Con el fin de generar conciencia social en los miles de deportistas que llegaron desde ayer a los departamentos de Ullum y Zonda para realizar deportes, se montaron distintos retenes para controlar que los atletas cumplan con el protocolo establecido por el Comité Covid.
Los diferentes controles estuvieron a cargo de efectivos de la Policía junto a personal de la Secretaría de Deportes y del Ministerio de Turismo y Cultura. "Si bien nuestra misión es controlar que los ciclistas no viajen en grupo, usen casco, lleven tapaboca y cuenten con el permiso emitido por la Secretaría, más que nada intentamos que los deportistas se concienticen que hay muchas cosas que cambiaron y que ya no pueden hacer", comentó Gustavo Blasco, uno de los coordinadores de la Secretaría de Deportes.
Ciclismo, mountain bike, trekking, running, motocross, enduro y montañismo, son las actividades que mayormente se desarrollan en Ullum y Zonda (además se habilitaron tenis y golf) y son precisamente los deportes que habían generado mucha polémica antes del retorno a Fase 1 por los incumplimientos al protocolo. Es por eso que se montaron controles haciendo mucho hincapié en que no se produzcan aglomeraciones. En la rotonda de Libertador y Calívar, Ignacio de la Roza y Morón, Libertador a la altura de los boliches en Marquesado y el montado en Ruta 60 y Galíndez, se encargaron de frenar a todos los ciclistas, solicitarles el permiso y exigirles que cumplan con el distanciamiento. "Tuvimos casos de ciclistas que iban con permiso pero sin casco, así que tuvieron que devolverse. Eso sí, hasta el momento no hemos tenido grupos grandes", comentó Alejandro Gómez, de la Secretaría de Deportes.
"Está perfecto que se cumpla con esto. Tenemos que aprender a convivir con el virus pero no podemos dejar de hacer deporte. Espero que la gente haya entendido y cumpla con el protocolo", comentó Paola Robles.
Durante el parate se trabajó en conjunto con las federaciones y asociaciones, es por eso que ayer dirigentes de la Asociación de Ciclismo Libre en sus motos, iban a recorrer los circuitos permitidos exigiendo que los ciclistas no viajen agrupados. También en la zona del Parque Faunístico y el Castillito, donde los controles apuntaron a quienes iban a meterse en los circuitos de trekking, estuvo la Asociación Guías de Montaña, quienes montaron un gazebo para brindarle información a la gente que ingresa a la montaña (detalles de circuitos, recomendación sobre la vestimenta, calzado e hidratación).
Ayuda al pie de la montaña
La Asociación Guías de Montaña realiza un trabajo de prevención. Carlos Borcosque contó que guían a los atletas sobre los circuitos, el calzado y la vestimenta y aconsejan que se cumpla el protocolo.
Los ciclistas cumplieron
Viajando en fila india y en grupo hasta de 6 personas, los ciclistas cumplieron con el protocolo. El parate sirvió para generar conciencia en la sociedad.
Un desahogo en el primer día
Sofía Comastri y Julio Carrizo aprovecharon el sábado para salir a practicar el deporte que los apasiona: MTB. "Es un enorme alivio poder volver. Espero que todos hayamos aprendido", comentaron.
Les imputarán cuatro delitos a Juan Pablo Ortega, su esposa y una amiga, ambas funcionarias judiciales.
Se trata de un Peugeot 308 que fue secuestrado.
Vanesa Cáceres rompió el silencio en las últimas horas y dio detalles sobre los hechos que tuvieron lugar el 18 de marzo último
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, advirtió que revisará los planes de importación y analizará qué hacen las empresas con los dólares.
Carlos Beraldi, que ya había pedido el apartamiento del fiscal y del magistrado Rodrigo Giménez Uriburu, ahora apuntó contra Jorge Gorini por reuniones con Patricia Bullrich.
Dos adultos, un niño de 2 años, otro de 9 y una adolescente de 15, viajaban de Moreno a Corrientes cuando impactaron contra un vehículo frenado; fallecieron en el acto
El ex senador dijo que impunidad también es decir “cualquier cosa sobre los demás”, tras el revuelo que generaron las acusaciones de la líder de la Coalición Cívica