En 6 días, el laboratorio del Rawson pasó de procesar 240 muestras diarias a más de 700
Desde el inicio de la pandemia ya se realizaron más de 17.185 determinaciones de COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia ya se realizaron más de 17.185 determinaciones de COVID-19.
El equipo del Laboratorio Central del Hospital Guillermo Rawson pasó de procesar 240 muestras diarias a más de 700 en menos de una semana, luego de que se detectara en Caucete el caso número 23 el pasado miércoles, dando lugar a una nueva situación epidemiológica de la provincia.
El equipo del Laboratorio, integrado por bioquímicos, técnicos y administrativos entrenados y calificados para llevar a cabo el diagnóstico de esta patología, ha realizado la PCR a 17.185 pacientes testeados desde abril hasta la fecha, siempre bajo los más estrictos protocolos de calidad y bioseguridad.
Transportistas, repatriados, aislados en hoteles, residentes de geriátricos, etcétera, fueron los destinatarios de estos test realizados con la técnica de PCR, un laborioso estudio que requiere un promedio de 7 a 8 horas de trabajo. En ese lapso, se procesan entre 40 a 50 muestras en un procedimiento realizado en etapas. La lectura y validación de los mismos se realiza de forma individual, es decir muestra por muestra, con lectura de tres curvas cada muestra y comparando número de muestra con documento.
Por otra parte, en los diferentes bloqueos de barrios y áreas de la provincia determinados desde el pasado miércoles, ya se han concretado en total 4149 determinaciones, 2549 de las cuales fueron a través de testeos, mientras que los 1600 se realizaron a través de hisopados.
El sector de Virología del hospital, es asimismo el encargado de hacer las determinaciones de toda la Provincia y cargarlas en el sistema informático nacional SISA, así como también validar los informes.
Cabe destacar que el Laboratorio del Hospital Rawson es el único de la provincia que cuenta con toda la infraestructura necesaria para procesar COVID-19, principalmente por contar con dos elementos técnicos imprescindibles como lo son la Campana de Bioseguridad nivel 2 para la extracción de muestras y del termociclador Real Time donde se realiza propiamente la determinación de carga viral y de un equipo de 11 profesionales altamente capacitados en Virología, HIV, Inmunología y Biología molecular.
La prepaga de SANCOR SEGUROS viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Con motivo de este nuevo aniversario, anunció que ya superó la barrera de los 250.000 afiliados en todo el país.
El pontífice, de 86 años, fue ingresado al hospital Gemelli debido a que registró dificultades para respirar en los últimos días. Suspendió su agenda.
El conductor se manifestó en un video sobre la denuncia en su contra por presunto abuso sexual
El delincuente intentó escapar, pero no lo logró. Además de la moto llevaba marihuana.
Aunque al principio se pensó que se trataba de una masacre, investigan si los animales fueron descartados por una clínica veterinaria.
El Gobierno italiano aprobó el martes un proyecto de ley que prohíbe la producción y venta de alimentos de laboratorio y en particular de carne artificial.