En un día detectan 4 nuevos casos y ya suman 6 en poco más de una semana
Son de repatriados, que se encuentran aislados. Están asintomáticos.
Son de repatriados, que se encuentran aislados. Están asintomáticos.
Apenas el dato ganó estado público se convirtió en un baldazo de agua fría, especialmente porque más allá de que la semana pasada había sido la peor en cuanto a la cantidad de casos positivos detectados, nunca antes San Juan había registrado de a cuatro en un mismo día. Y es que el Ministerio de Salud Pública reportó ayer cuatro nuevos portadores de coronavirus, que eleva el acumulado a 14, a la vez que se trata de personas asintomáticas y aisladas en hoteles, pues son repatriados. Así, en retrospectiva y en apenas ocho días, la provincia detectó seis individuos con Covid-19 que, valga la aclaración, los contabiliza como propios pues en rigor en ese mismo lapso de tiempo también diagnosticó a otras cuatro personas pero no aparecen en los registros.
Para entender la sorpresa que generó la cifra ayer en la comunidad y en las autoridades, San Juan venía registrando de a tres casos por mes (los pacientes 3; 4 y 5 en mayo y los asintomáticos 6; 7 y 8 en junio).
Los cuatro de ayer implican un 40 por ciento más de positivos en 24 horas con respecto a los 10 que la provincia acumulaba desde el 28 de marzo hasta el 12 de julio.
Estas personas fueron diagnosticadas por los hisopados que les realizan a los repatriados, como parte del control sanitario mientras cumplen con el aislamiento obligatorio en hoteles, al menos durante 14 días y tras ingresar al territorio sanjuanino.
De acuerdo a Salud Pública, se trata de hombres que permanecen sin síntomas. Llegaron desde Buenos Aires y, según fuentes de Gobierno, son compañeros de trabajo. También trascendió que ingresaron a la provincia hace unos 10 días y que no tuvieron contacto con otras personas.
Desde que comenzó el proceso de repatriación ya son siete los detectados con pruebas PCR mientras permanecen en hoteles: los jóvenes de los casos 6 y 7, el 10 y ahora del 11 al 14.
Los cinco últimos, coincidentemente, estuvieron en Buenos Aires, la provincia más afectada por el coronavirus.
Entre el 5 y 13 de julio, en San Juan aparecieron seis positivos: un transportista y cinco repatriados. Ahora bien, en ese periodo también dieron positivo por PCR tres camioneros bolivianos, un tucumano y el particular caso 3, que volvió a tener coronavirus tras el alta.
Ninguno de ellos aparece en los registros por diferentes circunstancias y criterios para contabilizar.
Por su parte, transportistas y repatriados son los dos grupos de personas a los que apuntan todas las energías en los controles.
Y es que en la estrategia del Comité Covid-19 la cuestión es clara: sin circulación viral, los únicos que pueden ingresar el virus a la provincia son aquellos que llegan con cargamentos para abastecer a San Juan y quienes están fuera por diferentes causas y decidieron regresar a su tierra.
Mientras cuatro personas ayer dieron positivo, el laboratorio de Virología del hospital Rawson tiene nueve hisopados con diagnóstico sospechoso, pendiente del resultado del análisis. A su vez, los bioquímicos y técnicos descartaron 45 test (dieron negativo).
En cuanto al estado de salud de algunos de los casos, ayer Mónica Jofré, jefa de Epidemiología, indicó que el positivo 8 continuará en aislamiento pues la PCR sigue detectando el virus en su organismo. Los casos 9 y 10, en tanto, se mantienen asintomáticos.
Jofré se refirió a la particular situación del paciente 3. "Esta persona volvió a su tarea habitual, por lo que estaba viajando fuera de la provincia. En uno de los controles le hicieron un test rápido que dio negativo y luego la PCR dio positiva. Él y todos sus contactos estrechos, que son alrededor de 20 personas, están aislados en un hotel y esta semana se le realizará la PCR correspondiente. Está asintomático", dijo.
Con respecto a los tres camioneros de Bolivia, esta semana les repetirán el hisopado para determinar si están en condiciones de obtener el alta o aún no. El transportista tucumano, en tanto, sigue aislado y por ahora, sin síntomas.
Precios Justos Barriales estará disponible en almacenes y autoservicios con 108 productos básicos de los rubros de consumo masivo, alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.
El ministro de Economía se encuentra de viaje en China, en donde busca ampliar las reservas al tiempo que mantendrá una intensa agenda económica y política.
Se espera que el viernes se de a conocer el veredicto para el futbolista de Boca acusado por violencia de género.
Tras gestiones del SENASA, autorizaron la entrada de frutas. Esta medida representa un gran avance para la agroindustria.
Andrés Muñoz reiteró que, pese a la resolución judicial, el laboratorio continúa negándose a entregarla.
El precandidato a presidente de la UCR aterrizará el 6 de junio.
La definición del único postulante surgió de los resultados de tres encuestas, que relegaron al ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.