Enjambre de sismos en el Pacífico, sentidos en San Juan: a razón de uno cada dos horas
Un martes sacudido por movimientos que arrancó con el terremoto de Magnitud 6,5° en el norte de Chile, en aguas del Pacífico.
Un martes sacudido por movimientos que arrancó con el terremoto de Magnitud 6,5° en el norte de Chile, en aguas del Pacífico.
La tierra se mueve y de que manera. A diario ocurren sismos pero la mayoría no son percibidos por el hombre y sí por los aparatos de precisión. Un terremoto de magnitud 6,5 en la escala de Richter sacudió la costa del norte de Chile la madrugada de este martes y de ahí en más se registraron 9 sismos fuertes y todos, en mayor o menor medida, se sintieron en San Juan
El movimiento telúrico que inició este enjambre de sismos se registró a las 01:09 horas de este 1 de septiembre, a 55 km al norte de Huasco, con una magnitud de 6,5° y una profundidad de 39 km, precisó el reporte. Se sintió con gran fuerza en el norte del país, específicamente en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, provocando alerta en la población, reportó el diario El Mercurio en su edición digital.
Cada uno de ellos tuvo su correlato en San Juan con una Intensidad medida en la Escala Mercalli Modificada que fue de la más baja, II a III, hasta IV, para esta parte del país
EL DETALLE ENTREGADO POR EL INPRES:
*Los marcados en rojo son percibido por las personas
Desde Prefectura naval argentina indicaron que el herido estaba realizando contrabando, aunque desde Paraguay negaron que haya evidencia.
Se trata de un jardinero de 64 años que sufrió una golpiza tras un baile.
El Gobierno porteño decidió demandar a la familia de una menor, que hizo pública la situación en sus redes sociales. También afirmaron que otra familia se encuentra en la misma situación.
La dirigente social fue autorizada por la Justicia y viajará la semana que viene en un avión sanitario.
La jueza, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
Los camaristas Oscar Reggi y Jorge Risuleo hicieron lugar al recurso de queja que habían presentado el particular damnificado y la fiscalía.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y acumula 33 ruedas consecutivas con saldo positivo.