"Estamos acá por las que ya no están", el grito en San Juan de Ni Una Menos
Familiares de víctimas de violencia de género y femicidios encabezaron la manifestación que recorrió calles de la ciudad.
Familiares de víctimas de violencia de género y femicidios encabezaron la manifestación que recorrió calles de la ciudad.
San Juan se sumó a la conmemoración de Ni Una Menos, como cada 3 de junio en honor a todas las mujeres sufrieron violencia de género y femicidio.
Diferentes asociaciones y familiares de las mujeres que fueron asesinadas se nuclearon en la Plaza 25 de Mayo para caminar por las calles de la ciudad y culminar frente a la Legislatura para reclamar por la reglamentación y presupuesto para la Ley 26.485.
Antes del inicio de la marcha, hubo una intervención artística que cerró con la frase: "Estamos acá por las que ya no están". Luego, se dieron los primeros pasos de la manifestación que rodeó la plaza del microcentro.
Fueron más de tres cuadras de personas que portaban carteles en contra de la violencia de género y a favor de políticas que contengan a las mujeres y las familias que sufren este flagelo.
Familiares de Leila Rodríguez y agrupaciones como Isadora, Juntas a la izquiera, CCC, Movimiento Evita, Recope y ATTTA fueron parte de la marcha que tiñó de violeta la tarde sanjuanina.
#NiUnaMenos marcha en San Juan
Publicado por Diario de Cuyo en Lunes, 3 de junio de 2019
Chiara, la joven que generó Ni Una Menos
Chiara Páez tenía catorce recién cumplidos y un embarazo de 2 meses, cuando el 10 de mayo de 2015 su novio la mató a golpes y la enterró en el patio de su abuelo. Al día siguiente, mientras todo el pueblo la buscaba, el adolescente comió un asado a metros del pozo en el que había escondido el cuerpo y luego, su papá, un policía local, lo acompañó a confesar.
Fue un antes y un después, tanto para la familia, como para el país. El femicidio se volvió un grito de repudio masivo a la violencia de género e impulsó el surgimiento del primer #NiUnaMenos, una movilización de una magnitud sin precedentes que reunió a 150 mil personas en el Congreso y que se replicó en 80 ciudades de Argentina. Sólo en la provincia de Santa Fe era el décimo femicidio en lo que iba del año, un saldo de dolor intolerable.
El accidente ocurrió esta mañana en Ruta 40, entre General Acha y Progreso.
Por su parte, la cotización del dólar oficial cerró hoy en un promedio de $92,44.
El sujeto la tiró al piso, le pegó patadas abdomen y costillas.
Fue en la localidad de Olta.
El Presidente aseguró que la pandemia "pone en valor una palabra olvidada en las últimas décadas: solidaridad". Y destacó rol "moral" del Papa por advertir sobre efectos nocivos del capitalismo actual.
El mandatario provincial hizo un balance positivo de la primera jornada llevada a cabo en el marco del encuentro binacional que se desarrolla en Chile.
La mujer contó que su hija se comunicó por WhatsApp con su hermana para contarle que el dueño del comercio le dio un vaso de agua y luego comenzó a marearse.