Hoy el comercio no abre por ser feriado
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se celebra el martes, la Cámara decidió trasladar el feriado al lunes.
Este lunes el comercio sanjuanino no abrirá sus puertas. La Cámara de Comercio de San Juan, informó que con el motivo de la celebración del día del Empleado de Comercio, el comercio cerrará sus puertas el día lunes 25 de septiembre. Si bien el "Día del Empleado de Comercio" se festeja anualmente el martes 26 de septiembre, este año se acordó trasladarlo al lunes más próximo para disponer del fin de semana.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que dirige Armando Cavalieri había anunciado hace unos días que cambiaría la fecha del feriado en conmemoración al Día del Empleado de Comercio. Originalmente, la efeméride se recuerda el 26 de este mes, sin embargo, el gremio decidió que este año se celebre el próximo lunes 25 de septiembre. La decisión de Faecys va de la mano con la intención de que los trabajadores del sector cuenten con un fin de semana largo de descanso. Finalmente se acordó y el lunes, los empleados disfrutarán su día.
¿Es feriado el Día del Empleado de Comercio?
Tras la sanción de la Ley N° 26.541 en 2009, cada 26 de septiembre se celebra el Día de los Empleados y Empleadas de Comercio. La norma se encuentra ratificada por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
En este marco, ese día "los empleados de comercio no prestarán labores, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales", indica el artículo 2.
Tras seis meses sin contacto, Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo, imputados como coautores del femicidio, se reencontrarán este jueves.
Otras 49.645 personas resultaron heridas en esos ataques.
En su primer día, el mandatario estuvo en contacto con la gente que trabaja en el lugar. Recorrió todas las dependencias
El exgobernador realizó un descargo sobre lo expresado por el santaluceño en su asunción.
Se trata de Gastón Mercanzini, un ex funcionario municipal de Entre Ríos.
La polémica gira en torno a cómo definir el futuro de las energías consideradas responsables de la inmensa mayoría de gases de efecto invernadero.
Las imágenes fueron recuperadas por la Policía de la Ciudad que inició una investigación de oficio.