Gobierno avanza en subsidiar la tasa de créditos nacionales para que ronde el 9%
El titular de Producción dijo que el objetivo es ayudar a la reactivación de las Pymes.
El titular de Producción dijo que el objetivo es ayudar a la reactivación de las Pymes.
Tras el anuncio de Nación de una línea de créditos para la reactivación de las Pymes golpeadas por la crisis económica generada por el coronavirus, el ministro de la Producción de San Juan, Andrés Díaz Cano, destacó que el Gobierno provincial está avanzando en sumarle un subsidio a la tasa de interés con la idea de que quede en, "por lo menos, un 9 por ciento". El funcionario tiró ayer el dato en el programa "A todo o nada" de Radio Sarmiento, en el que resaltó que la medida "se trata de una política del Ejecutivo, de apoyo al sector privado, ya que, si no lo hacemos, es imposible que puedan tomar un préstamo", el cual apunta a que sumen capital de trabajo y puedan pagar deudas.
La gestión uñaquista ha venido implementando el subsidio de tasas en, por ejemplo, líneas de créditos del Banco San Juan y ahora extenderá la iniciativa a las que lanzará la administración del presidente Alberto Fernández a través del Banco Nación. El titular de la cartera productiva local explicó que, "teniendo en cuenta que la tasa actual de dicha entidad bancaria es del 24 por ciento, la Nación va a subsidiar 10 puntos, por lo que quedará en 14. Ahí entraría a jugar un subsidio de la provincia para poder llegar a préstamos de un dígito". Si bien aclaró que "todavía no tenemos firmado el convenio", Díaz Cano expresó que "la idea es financiar esos cinco puntos" para que esté en el orden del 9 por ciento. "Está muy avanzada la conversación. Esta semana tenemos una reunión virtual con todo el equipo de financiamiento del Ministerio de la Producción para ir cerrando cada uno de esos puntos", indicó el funcionario.
La reducción de la tasa de interés que haga la provincia implicará un aporte importante de sus arcas, aunque Díaz Cano señaló que aún no hay un cálculo de la inversión debido a que "el subsidio se va dando a medida que se van otorgando los créditos".
El miércoles, el Gobierno nacional, a través del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dio a conocer el primer paquete de medidas que apunta a reactivar la industria, con el foco en las Pymes con la línea de préstamos por 455 mil millones de pesos en total para distribuir en todo el país. Según se anunció, el financiamiento estará disponible en los próximos días y el cálculo en Nación es que llegará a 87 mil pequeñas y medianas empresas para que puedan afrontar el capital de trabajo y refinancien sus deudas.
Entre los anuncios nacionales también se encuentra la línea "Financiamiento para el Cambio Estructural", la que respaldará proyectos productivos con alto impacto en exportaciones e innovación productiva, con una tasa de interés de fomento y plazo a 10 años. También está un plan para el desarrollo de parques industriales, sobre el que Díaz Cano manifestó que ya han pedido por el Parque Industrial de Chimbas, en el que apuntan a conseguir el aporte de 60 millones de pesos. "Nos falta presentar el proyecto final para mejorar conexiones de agua y gas, cerramiento y la mejora en el manejo de pasivos ambientales", resaltó. Además, el ministro indicó que se reunirá con los intendentes de Albardón y Pocito para ayudarlos a gestionar las partidas para los parques de sus respectivos departamentos.
Seguro antigranizo
Díaz Cano explicó que se "pospusieron las licitaciones por la cuarentena de la Fase 1" para el seguro antigranizo, por lo que "veníamos trabajando en una posible solución que no significara tanto gasto para la provincia". En ese marco, dijo que el Gobernador hará el anuncio esta semana y que "hemos buscado un esquema distinto. El objetivo siempre es no dejar desamparado al productor ante una helada".
>> DEFINICIONES
ANDRÉS DÍAZ CANO - Ministro de la Producción
Pablo Marcelo Serrano cayó al vacío cuando se desarrollaba el partido entre el club de Núñez y Defensa y Justicia. La adolescente compartió una foto —de años atrás— junto a su padre y un mensaje
Los hombres fueron partícipes de dos accidentes de tránsito en distintos puntos de la provincia.
De acuerdo al pronóstico del SMN, la temperatura máxima no superará los 15 grados.
La pena podría ser de entre 3 y 12 años de prisión más una multa de hasta $85 millones de pesos.
Para la asistencia legal, ordenaron que los fiscales les provean a los detenidos el contacto de la Defensa Pública.
En estos cultivos no sólo no cayeron los rendimientos sino que crecieron, según cifras del sector.
Desde el Iphem dijeron que hay muchas campañas, pero con pocos donantes.
Fue ayer en la jornada de puertas abiertas en el marco del Día del Ejército Argentino.