Inhabilitaron a conducir a un transportista por no pasar la cuota alimentaria a su hijo
El hombre pasaba cuando quería la manutención y, sí lo hacía, el monto era mínimo.
El hombre pasaba cuando quería la manutención y, sí lo hacía, el monto era mínimo.
Cumplía cuando quería, cuando lo hacía pasaba un monto exiguo o directamente transcurrían meses sin entregarle un peso a su ex para la manutención del hijo que tienen en común. Esas reiteradas faltas, sumado a que en medio de la pandemia siguió trabajando y hasta cobrando el IFE y no cumpliendo con su hijo, la Justicia decidió aplicarle una severa sanción que lo complica mucho: lo inhabilita para conducir, medida que impacta directamente en sus ingresos porque es transportista.
El hombre, identificado como E.J.G (se reserva su identidad para preservar la del menor), también será incluido en el Listado de Deudores Alimentarios. Ambas decisiones llevan fueron tomadas por el Segundo Juzgado Penal de Niñez y Adolescencia de San Juan. La madre, que fue representada por la abogada Vanesa Mestre, hizo todo lo posible para que, mientras no cumpla el padre, sostener el bienestar del niño con sus propios recursos.
La resolución indica que se le deniegue la emisión del carnet de conducir, la renovación del mismo, la expedición de duplicados y toda otra autorización para conducir, traslado que se le corrió a la Policía de San Juan (que interviene en los controles de tránsito) y al Emicar.
Como el imputado no mostró intención alguna de responder a sus obligaciones económicas como padre, la decisión judicial apunta también a que la demanda por alimentos se traslade al abuelo paterno del menor, que debería responder a la falta de cumplimiento de su hijo.
E.JG. maneja un flete que transporta alimentos, no está registrado y es por ello que hasta cobró las los tres bonos de 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia que a la fecha otorgó el Gobierno nacional. Antes de la pandemia, la cifra que le pasaba de forma intermitente a la madre estaba en torno a los 3.000 pesos, luego dejó de pasarle dinero a pesar que sus ingresos se incrementaron con el IFE.
Los sanjuaninos que fueron elegidos el pasado 22 de octubre prestaron juramento en una cita donde Cristina Fernández estuvo ausente.
El lunes 11 tendrán su primer gran desafío cuando el Ejecutivo envía la anticipada "ley ómnibus".
Esta tarde se reunió con Vilma Ibarra en Casa Rosada
Lo dijo en el marco de la 63° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrolló en Río de Janeiro.
Fue la suba más grande desde el 14 de agosto.
El imputado aceptó una pena de 2 años y 6 meses de prisión condicional.
De esta manera se le puso e fin a la polémica que se había originado luego de una jugada de la vicepresidenta que dividió al oficialismo en el Senado
El camión que trasladaba la moto sufrió un golpe comando en el peaje de General Rodríguez.