La arquitecta que la rompe en Instagram dando tips para detectar fallas en la construcción
Laura Cocinero es la profesional que con su lenguaje coloquial explica temas poco fáciles de entender.
Laura Cocinero es la profesional que con su lenguaje coloquial explica temas poco fáciles de entender.
Laura Cocinero (32) es una arquitecta sanjuanina que tuvo una idea interesante durante la pandemia para interactuar con sus clientes y también ayudar a las personas que están construyendo. En su perfil de Instagram surgió una sección muy especial y que prendió rápidamente en sus seguidores: "Nunca, nunca". A través de las redes, da consejos sobre detalles a tener en cuenta a la hora de construir o supervisar una construcción.
Con su lenguaje profesional pero expresado de manera coloquial, Laura sumó muchos seguidores y dijo con orgullo que gracias a sus explicaciones hay mujeres que se han interiorizado en el ámbito para que no haya fallas en las obras de sus viviendas o proyectos.
En diálogo con DIARIO DE CUYO, Laura dijo que se hizo cargo de muchas obras que tenían errores de construcción y las tomó como un desafío. A partir de allí, grabó videos para que la gente entienda por qué no pueden ocurrir ciertas cosas. "Es de humanos cometer errores pero es importante que el cliente sepa o conozca algo del tema para que controle. Cuando hay poco control aumentan los errores", remarcó.
También destacó que una persona le comentó que por un video suyo se dio cuenta de una falla en su casa, "cuando le contó al marido lo que podía ser, le sorprendió que supiera de eso si no había estudiado al respecto". "Es una herramienta para generar más confianza", aseguró.
La profesional, que se recibió en el 2012 de arquitecta, es la creadora de "Uno en cien" (@unoencien.arq) y mediante su perfil intenta llevar información a las personas que tuvieron algún problema en la construcción. "El objetivo es darles tranquilidad que pese a los errores todo tiene solución. Porque muchas veces hay imprevistos o situaciones que no se tenían en cuenta en la planificación", indicó.
Laura participó de seis concursos como alumna y como profesional, de los cuales recibió 5 premios por los proyectos que presentó. Es amante de su trabajo y decidió estudiar arquitectura porque "nunca se vio detrás de un escritorio", siendo la combinación perfecta estar en las obras y diseñar construcciones. Convive hace 8 años con su pareja, Marco Mallamaci, doctor en Filosofía y su hijo de 16 años.
Con su vocación docente, recurre a las plataformas digitales para instruir a las personas que la siguen y son justamente sus alumnos los que demandan más videos sobre lo que no puede pasar en una obra o la manera de solucionarlo. Detallista y exigente con su trabajo, cuenta que esas cualidades son innatas de su persona por tener la responsabilidad de estar a cargo de una obra.
"Soy la que toma las decisiones en una construcción por eso es importante que se haga bien y de esta manera, aconsejo y guío a los que no tienen conocimiento. Sean o no clientes míos", sentenció.
"Nunca, nunca" se volvió una herramienta muy útil para mucha gente que entiende en un par de minutos cómo es la manera correcta de realizar diferentes cosas en una construcción y Laura Cocinero es la arquitecta de esa espectacular idea.
Precios Justos Barriales estará disponible en almacenes y autoservicios con 108 productos básicos de los rubros de consumo masivo, alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.
El ministro de Economía se encuentra de viaje en China, en donde busca ampliar las reservas al tiempo que mantendrá una intensa agenda económica y política.
Se espera que el viernes se de a conocer el veredicto para el futbolista de Boca acusado por violencia de género.
Tras gestiones del SENASA, autorizaron la entrada de frutas. Esta medida representa un gran avance para la agroindustria.
Andrés Muñoz reiteró que, pese a la resolución judicial, el laboratorio continúa negándose a entregarla.
El precandidato a presidente de la UCR aterrizará el 6 de junio.
La definición del único postulante surgió de los resultados de tres encuestas, que relegaron al ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós.