Primera estrella "químicamente peculiar", descubierta por astrónomos sanjuaninos
El trabajo publicado en la prestigiosa revista revista Astronomy & Astrophysics.
El trabajo publicado en la prestigiosa revista revista Astronomy & Astrophysics.
Recientemente, un equipo de astrónomos pertenecientes al Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de San Juan) han encontrado lo que sería la primera estrella químicamente peculiar que es orbitada por un planeta.
El hallazgo fue realizado como parte de un relevamiento general de estrellas con planetas, el cual se viene realizando desde hace un par de años. La notable estrella recibe el nombre de KELT-17, la cual presenta un planeta con una masa de 1.31 MJupiter orbitando con un período de sólo 3 días.
En el análisis químico realizado por los investigadores ha permitido clasificar la notable estrella como Am, es decir una estrella químicamente peculiar de tipo A metálica. Estos objetos presentan lineas intensas de metales tales como Cromo, Hierro y Níquel, además de otras peculiaridades químicas. Cabe destacar que las observaciones fueron realizadas desde el CASLEO mediante el telescopio de 2.15m Jorge Sahade junto con el espectrógrafo REOSC.
Los astrónomos del ICATE autores de este trabajo son Carlos Saffe, Paula Miquelarena, Federico Gonzalez, Matias Flores y Ana Collado. Participaron del mismo colegas de otras instituciones, a saber J. Alacoria, M. Jaque, D. Calvo y E. Jofré.
Se trata de un incremento de 15,53% que fue anunciado la semana pasada por la titular de la entidad.
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) cuestionó al cantante guatemalteco, que volvió a generar revuelo por declaraciones contra temas vinculados al movimiento feminista.
Se trata de un muchacho de 22 años, quien cumple condena por delitos contra la propiedad.
Flavia Royón ratificó que los ajustes son parte del plan de orden fiscal encomendado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
El dato se desprende del reciente informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan.
EMICAR difundió los nuevos montos para cada una de las categorías.
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones.