Liberan actividades los domingos y en locales el factor de ocupación será del 30%
Desde hoy, el Gobierno avanza en nuevas flexibilizaciones de la Fase 5.
Desde hoy, el Gobierno avanza en nuevas flexibilizaciones de la Fase 5.
Amparados en el status sanitario de la provincia, las autoridades de Gobierno avanzan en nuevas flexibilizaciones. Por eso desde hoy habrá uniformidad en la cantidad de personas permitidas en los locales comerciales, culturales, religiosos o deportivos, cuyo factor de ocupación ahora será del 30% para todos; en tanto que la otra novedad es que a partir del próximo domingo habrá liberación para poder realizar cualquier actividad, algo que hasta ahora sólo estaban reservadas para aquellas declaradas esenciales, de acuerdo a lo que informaron ayer desde Casa de Gobierno.
Las modificaciones en el protocolo Covid-19 se dan en el marco de la Fase 5 de la que goza la provincia, que tiene nueve casos de coronavirus, de los cuales siete ya están recuperados y los dos con infección en curso son asintomáticos e importados.
Hasta ahora, los domingos eran días en los que sólo estaban permitidas las actividades declaradas esenciales. Pero con la flamante flexibilización, desde este 12 de julio las restricciones quedarán de lado, por lo que estará permitido avanzar en cuestiones comerciales, culturales, religiosas y también deportivas. Y, por ende, los negocios e instituciones vinculadas a esos sectores podrán estar abiertos al público en general.
Precisamente, el otro aspecto de la flexibilización llega de la mano de una medida que tiene que ver con la cantidad de personas permitidas en los establecimientos. Así, de acuerdo al protocolo, a partir de hoy se autoriza la presencia de individuos por local que surja del 30% de su factor de ocupación. De esta manera, informaron, pretenden promover el distanciamiento social que le permite a la provincia prevenir el contagio por Covid-19 y, a la misma vez, equiparar las mismas condiciones para cualquier establecimiento, ya sea cultural, comercial, deportivo o religioso.
De los casos de Covid-19 en San Juan, 7 fueron importados.
Y es que hasta ayer, cada actividad venía trabajando con disparidad en el factor de ocupación. Por ejemplo, en los gimnasios se permitía una persona por cada 6,25 metros cuadrados y en los templos religiosos la cantidad permitida era de 20 fieles, por ejemplo.
Por otro lado, las autoridades ayer recalcaron que pese a estas flexibilizaciones, el transporte público de pasajeros deberá seguir cumpliendo lo establecido en su momento, con 22 personas por unidad.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia informó ayer que hay 5 casos sospechosos pendientes de resultados, una de las cifras más bajas de las últimas semana, a la vez que 208 test dieron negativo, de acuerdo al parte de situación. En tanto, se mantiene la expectativa por lo que determine la prueba PCR a tres camioneros bolivianos que el lunes pasado dieron positivo en respectivos test rápidos.
San Juan, en tanto, mantiene nueve casos de coronavirus, de los cuales dos permanecen con infección en curso, aunque asintomáticos y aislados en hoteles.
La última alarma se encendió luego de que tres transportistas bolivianos reportaron presencia de anticuerpos en respectivos test rápidos que les realizaron en el control de Bermejo. Eso fue el lunes e inmediatamente quedaron aislados en el hospital César Aguilar, de Caucete, tal como lo establece el protocolo. Les hicieron el hisopado y esperan el resultado.
Fue desde el 23 de junio que la provincia decidió fortalecer los controles en los transportistas, luego de una serie de casos positivos entre los trabajadores del rubro. Sucede que las posibilidades de ingreso de virus a la provincia pueden ser a través de los sanjuaninos repatriados y de los transportistas, los únicos grupos de personas exceptuadas a entrar al territorio sanjuanino. Los repatriados son aislados en hoteles y los transportistas de carga, que son clave en el escenario actual de pandemia con el abastecimiento, son controlados con testeos serológicos y PCR.
Personal policial realizó allanamientos y además de secuestrar televisores robados, se topó con elementos de un posible abigeato.
El presidente de Brasil está internado en el Hospital Sirio Libanés de Brasilia, donde le realizaron una artroplastia y la semana próxima podrá volver a la residencia oficial de la Alvorada.
La Justicia busca al autor de los disparos.
Demandó más de 36 horas y 100 profesionales. Se ablacionaron tres órganos que fueron trasplantados a dos personas.
Según se supo el hombre “sintió un gusto raro” y comenzó a sospechar de su esposa.
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público en la Plaza San Pedro.
Su proyecto no solo busca detectar casos de bullying y la apatía escolar de manera efectiva, sino también proporcionar recursos y apoyo a las víctimas.
Se conoció un cambio en el horario para ingresar a la “sala de espera” de la página digital.