Llegan a San Juan 15.540 dosis de Moderna para adolescentes de entre 12 y 17 años
Nación distribuye entre hoy y mañana 900 mil sueres destinado a este grupo etáreo.
Nación distribuye entre hoy y mañana 900 mil sueres destinado a este grupo etáreo.
Unas 901.040 dosis de la vacuna Moderna, del total de 3.500.000 que fueron donadas a la Argentina por Estados Unidos, comenzarán a ser distribuidas entre hoy y mañana en las 24 jurisdicciones del país, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación. De ellas, San Juan recibirá 15.540.
Según se informó oficialmente, se trata de la segunda distribución luego de la efectuada el pasado 28 de julio que permitió iniciar el esquema de inoculaciones en adolescentes de entre 12 y 17 años con condiciones priorizadas, es decir, comorbilidades.
Las poco más de 900 mil dosis de Moderna que se distribuirán desde hoy se utilizarán para continuar la vacunación de esa franja poblacional, priorizando a quienes tengan antecedentes y comorbilidades.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 347.760 dosis; a la Ciudad de Buenos Aires, 60.480; a Catamarca, 8.400; a Chaco, 23.520; a Chubut, 12.180; a Córdoba, 74.760; a Corrientes, 21.840; a Entre Ríos, 27.300; a Formosa, 11.760; a Jujuy, 15.120; a La Pampa, 7.140; a La Rioja, 8.400; a Mendoza, 39.480; a Misiones, 25.200; a Neuquén, 13.440; a Río Negro, 15.120; a Salta, 28.560; a San Juan, 15.540; a San Luis, 10.080; a Santa Cruz, 7.140; a Santa Fe, 70.280; a Santiago del Estero, 20.160; a Tierra del Fuego, 3.640, y a Tucumán, 33.740.
La Argentina ya alcanzó las 50.261.120 dosis de vacunas: de ese total, 14.693.420 son vacunas Sputnik V: 10.955.260 del primer componente (de las cuales 1.179.625 fueron producidas por Richmond) y 3.738.160 del segundo componente (395.000 fueron elaboradas en ese laboratorio nacional).
De la firma AstraZeneca, el país ya cuenta con 13.939.700 vacunas entre las 580.000 de Covishield, las 1.944.000 recibidas por el mecanismo Covax, 10.204.700 provistas directamente por el laboratorio, 400.000 donadas por España y 811.000 por México.
En tanto, 17.928.000 son del laboratorio Sinopharm, 200.000 de Cansino, y 3.500.000 de Moderna donadas por EEUU.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 44.989.834 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 40.512.944. Las personas inoculadas con la primera dosis suman 27.511.324, y 13.001.620 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Fuente: Télam
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
El jefe porteño y el expresidente desayunaron durante casi una hora; crece la expectativa en la oposición por la estrategia electoral; la discusión más tensa es por el armado porteño
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
El compañero de fórmula de Sergio Uñac acompañó en la caminata a Luis Rueda y Andrés Chanampa.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.