Más de 70 cuadras de Caucete, con nuevo sentido de circulación
Los cambios se implementan hoy y habrá 30 días sin multas.
Los cambios se implementan hoy y habrá 30 días sin multas.
Con el fin de agilizar el tránsito y de hacer que las calles de Caucete dejen de ser un caos, la Municipalidad pondrá en funcionamiento, desde hoy, el cambio de sentido de circulación de arterias, a lo largo de más de 70 cuadras que están en el centro del departamento. Esta modificación se realiza, en el marco del ordenamiento de tránsito, que paulatinamente impone diferentes cambios en estacionamientos y paradas de colectivos, entre otros lugares. "Este ordenamiento era algo que hacía falta y que desde hace años los vecinos del departamento pedían. El cambio incluye a calles que están dentro de las cuatro arterias más importantes del departamento. Todo es con el fin de hacer que el tránsito sea más seguro", dijo Franco Buffagni, director de Tránsito de Caucete. Los cambios se harán dentro de los límites de Paula Albarracín de Sarmiento y avenida de Los Ríos; y entre Ruta 270 y avenida Juan José Bustos.
Las modificaciones de tránsito fueron anunciadas en septiembre de 2018, cuando se aprobó la ordenanza de ordenamiento vehicular para el departamento. Es por esto que, según el funcionario caucetero, desde hace varios meses ellos están trabajando para informar sobre las modificaciones en las calles. Es que, en el departamento cualquier vehículo transitaba, hasta hoy, en el sentido que quería o necesitaba. Además de informar, para poder hacer la modificación del sentido de circulación se trabajó mucho en la señalización. "Se colocaron nueva cartelería con los nombres de las calles y con las flechas que indican en qué dirección circular. Se reforzó todo con cartelería que indica los cruces peligrosos y las calles que serán contramano. Así también se comenzó con la señalización horizontal", dijo Buffagni y comentó que en algunos sectores hicieron derivadores y hasta rotondas con tachas que van adheridas al pavimento. Sumado a esto se instalaron semáforos en tres cruces peligrosos del departamento.
En cuanto al trabajo previo de educación vial, el funcionario dijo que también fue muy importante. "Desde la dirección de Tránsito se montó un stand sobre Diagonal Sarmiento donde se informó sobre los cambios. Se entregaron además croquis de las calles en las escuelas, comercios y otras instituciones para que todos estén al tanto", agregó.
Sobre cómo se implementarán los cambios, Buffagni dijo que todos comenzarán a regir desde primera hora de hoy. Sin embargo, agregó que durante 30 días se realizará en las zonas tareas de prevención, para darle tiempo a la gente que se acostumbre a los nuevos sentidos de circulación. "Los cambios se van a implementar con el apoyo de la policía de Caucete, la Motorizada y la gente de seguridad de la Municipalidad y de Tránsito. Durante 30 días no se harán multas, sólo se educará", agregó.
Dentro del ordenamiento de tránsito la Municipalidad de Caucete también trabajó con estacionamientos de motos. Se señalizó e iluminó diferentes sectores del departamento para uso exclusivo de estos vehículos. Otra obra que se hizo fue la instalación de unos 10 paradores de colectivo en zonas transitadas.
Franco Buffagni dijo que el próximo objetivo que tienen es el control del estacionamiento. Si bien ya comenzaron con la señalización de los boxes para que se detengan los autos, dijo que aún no definen el tema de multas y la forma en la que se hará el control. La idea es que funcione como en Capital.
La víctima tenía 51 años.
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, indicó que durante la primera hora posterior al movimiento se duplicaron las llamadas recibidas en el CISEM.
El cuidador lo encontró llevándose herramientas y le pegó con una pala en la cabeza.
Buscan compensar la suba de la inflación en los alimentos. Actualmente los montos son de $4.000 para las personas con un hijo y $6.000, con dos o más niños.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recordó que para recuperar el vínculo con la escuela buscará que "cada una de nuestras niñas y niños vuelvan y se queden en la escuela".
Los sujetos tenían como modalidad delictiva tomar un remis, sacar una punta y desvalijar a los conductores.
Finalmente, las empresas no podrán despedir por 90 días y la doble indemnización se implementará hasta fin de año.