No hubo ningún ingreso de personas heridas por el uso de pirotecnia
Desde el Hospital Marcial Quiroga celebraron que hubiera víctimas. El año pasado dos personas resultaron heridas.
Desde el Hospital Marcial Quiroga celebraron que hubiera víctimas. El año pasado dos personas resultaron heridas.
Anoche, cuando el reloj marcó las 00 fueron muy pocas las explosiones que se oyeron o las luces que se observaron en lo alto. Y es que en la mayoría de los departamentos de la provincia decidieron prohibir la venta de pirotecnia en la previa de Navidad. Mientras, las campañas pidiendo evitar su uso abundaron en las redes. En ese contexto, según indicaron desde el Hospital Marcial Quiroga, desde anoche y hasta la mañana de este sábado no hubo ningún ingreso de personas heridas con explosivos.
"No tenemos personas internadas ni atendidas por quemaduras hasta ahora", celebró Andrés Escudero, director Ejecutivo del hospital que cuenta con el Servicio de Quemados de la provincia.
Cabe recordar que el año pasado para la misma fecha fueron dos los sanjuaninos que debieron ser atendidos por lesiones producto de la manipulación de pirotecnia.
Se trató de un niño de 10 años con lesión ocular y un adulto al que se le realizó curación por una quemadura.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
Escocia ya efectuó un plebiscito sobre la independencia en 2014, donde los partidarios del "no" ganaron con el 55% de los votos.
El estudio, que según los autores se realiza por primera vez en el país, "no tiene antecedentes en el mundo por sus características".
El hombre de 57 años tuvo que ser hospitalizado por politraumatismo, TEC grave y un corte en la ceja.
El hecho se produjo el pasado domingo y este martes se conoció la sentencia.
Además el tribunal dispuso nuevamente su prisión domiciliaria bajo tratamiento médico.
La mujer explicó que los análisis que le hicieron en el hospital al menor arrojó tres sustancias, algunas sedantes y otra estimulante.