PCR: el Marcial inicia pruebas y los privados buscan ayuda
El hospital comienza con ensayos y los laboratorios avisaron que necesitan financiamiento para comprar equipos.
El hospital comienza con ensayos y los laboratorios avisaron que necesitan financiamiento para comprar equipos.
La necesidad de descomprimir la tarea del laboratorio del hospital Rawson y mejorar la respuesta a quienes se hisopan y esperan hasta más de 10 días por el resultado tiene algunas medidas en carpeta, como los ensayos que comenzará a hacer el hospital Marcial Quiroga y el pedido de financiamiento de los laboratorios privados para que puedan adquirir equipos, pues desde el Colegio Bioquímico afirman que tienen las manos atadas para colaborar pues la aparatología necesaria ronda los 180.000 dólares.
En cuanto a la situación sanitaria, ayer Salud Pública informó que hubo tres decesos, que elevan el total a 117. Eran tres hombres, un pocitano de 69 años y dos rawsinos de 70 y 78, todos internados en hospitales públicos. A su vez, confirmaron 340 casos y el acumulado es de 6.994, de los cuales 5.415 atraviesan procesos infecciosos (los internados son 194 y 65 de estos pacientes están en terapia intensiva).
Javier Baabdaty, presidente del Colegio Bioquímico, señaló que en la última reunión que tuvieron con las autoridades de Salud Pública informaron que el objetivo es alinearse con el Estado para paliar la saturación del laboratorio del Rawson. Y que están dispuestos a afrontar capacitaciones y lo necesario para lograr las habilitaciones, pero advirtieron que no pueden afrontar el costo de los aparatos que realizan los análisis de PCR. "Son montos muy elevados, que entre equipos y reactivos rondan los 180.000 dólares. Para los laboratorios particulares, que no somos ajenos a la crisis, es un costo muy difícil de afrontar. Por eso hemos solicitado la posibilidad de lograr financiamiento y en Salud Pública nos dijeron que evalúan elevar el pedido al Ejecutivo", informó.
En paralelo, la directora del hospital Marcial Quiroga, Inés Garcés, anunció que recibirán equipamiento y capacitarán a parte de su personal para poder realizar análisis de PCR, tanto para sus pacientes como para agentes sanitarios. Este fin de semana comenzarán con los ensayos y, de lograr operatividad, pretenden solucionar problemas como desocupar camas del sector Covid que usan pacientes que aún no tienen resultado confirmado, por ejemplo.
Jana y Gianinna Maradona ampliaron sus testimoniales y acusaron al entorno de su padre.
Según las empleadas, no duró más de 3 minutos el atraco.
La joya fue regresada por familiares del enfermero señalado como autor del hurto.
Se pagarán en marzo, julio y septiembre. Los sindicatos insistieron en la necesidad de avanzar con la vacunación.
Este secuestro es el último de una serie de hechos similares perpetrados en el centro y noroeste del país por grupos criminales.
Un reciente fallo le pone límites, en un momento donde las redes sociales son vidriera de miles de menores. Por Vanesa Mestre
La víctima había denunciado por violencia de género a su expareja en 6 oportunidades. Hoy hubo fallo.