Por el uso indebido de agua potable, OSSE labró 1.453 multas desde noviembre
Obras Sanitarias sancionó a los usuarios que utilizaron el agua en horario restringido.
Obras Sanitarias sancionó a los usuarios que utilizaron el agua en horario restringido.
En el marco de la situación hídrica provincial, desde el 1 de noviembre inspectores de Obras Sanitarias recorren las calles de San Juan controlando y multando el derroche en horario restringido.
Esta campaña tiene como objetivo reducir el uso indebido del recurso hídrico para acciones como:
Desde el 1 de noviembre del 2020, que comenzó la restricción, hasta el 14 de enero del 2021 se labraron 1.453 actas: 663 correspondientes a noviembre, 625 a diciembre de 2020 y en lo que va de la primera quincena de enero se realizaron 165 actas.
Se detectó que la mayor cantidad de actas realizadas fueron por riego de espacios verdes, jardines y arboleda, siendo el 64% del total de las multas; lavado de vereda y calle le sigue con el 18%, pérdidas internas con el 8%, lavado de autos con el 3% y otras acciones completan el 100%.
Los tres departamentos que recibieron mayor cantidad de multas fueron Capital, Rawson y Rivadavia, seguidos por Pocito, Santa Lucía, Chimbas y Albardón.
Los inspectores están siempre debidamente identificados con el logo de la empresa, no ingresan a los domicilios y en ninguna instancia se les entrega dinero en mano. El inspector dejará el acta con la descripción de la multa, el Juzgado de Faltas establecerá el importe y el usuario deberá tramitar el pago en el ente regulador correspondiente.
En cuanto a las denuncias que se reciben diariamente, ascienden a 50 por las vías de contacto de WhatsApp y 0800, donde usuarios solicitan la asistencia de inspectores por uso indebido del agua potable en horarios no permitidos por parte de vecinos.
Fuente: sisanjuan
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario
El mandatario argentino publicó un mensaje en Twitter para saludar al expresidente brasileño tras recuperar sus derechos políticos.
Se trata de un audio filtrado del ministro Marcelo Sain. "Menos mal que Dios atiende en Capital Federal, porque si atiende en Santa Fe nos hundimos", dijo. El funcionario respondió en Twitter.
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
Ricardo Cardozo viajaba a la ciudad de Goya y sin chofer.
El presidente de Rusia le contestó a través de las redes a Juan Carlos Gasparini.
Por su parte, en el mercado informal, el denominado dólar Blue se mantuvo y cerró el día a $144 y de esta forma la brecha con el dólar oficial es del 50%.