Por primera vez, 25 de Mayo tendrá un salón para los eventos sociales
Lo hace el municipio. Estará listo en abril de 2022 y la gente lo podrá alquilar.
Lo hace el municipio. Estará listo en abril de 2022 y la gente lo podrá alquilar.
Con el objetivo de que los vecinos del departamento no tengan que salir de la comuna a la hora de organizar un evento social porque no hay dónde realizarlo, la Municipalidad de 25 de Mayo comenzó la construcción de un salón, que será el primero de la zona. El intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano, comentó que actualmente los vecinos que quieren festejar, por ejemplo, el cumpleaños de 15 de una hija, deben ir hasta Caucete por lo menos, para poder hacerlo en un lugar adecuado para una fiesta. "La construcción del salón está avanzando y la idea es tenerlo listo en abril del año que viene. Vamos a poder brindar un nuevo servicio para los vecinos', dijo el funcionario y contó que esta obra tiene un costo de 110 millones de pesos y que será financiada en un 80% por el municipio y el resto con fondos del Fodere.
Quiroga Moyano contó que la obra comenzó hace cerca de un mes y que se está realizando en el predio donde funciona todos los veranos el Balneario Municipal. Este predio está ubicado a pocas cuadras de la plaza de Santa Rosa, villa cabecera del departamento. 'Ahí tenemos mucho lugar y estamos construyendo el salón que tendrá un sector de sanitarios, un bufet, una cocina y una oficina para que haya atención al público. Además tendrá estacionamiento y una glorieta en el ingreso para las clásicas fotos de los eventos sociales', dijo el intendente y contó que además del sector cerrado, el salón contará con un parque en los alrededores para hacer algunas actividades al aire libre.
Sobre cómo será el funcionamiento de este salón, el intendente dijo que la idea es alquilarlo. 'Los vecinos que quieran festejar un casamiento o cumpleaños o incluso los privados que quieran hacer por ejemplo fiestas empresariales, podrán alquilarlo, pero algunas instituciones podrán acceder a él gratis. Actualmente hay escuelas o academias que no tienen más opción que ir hasta la Ciudad para hacer las veladas de fin de año y queremos evitar eso', agregó y dijo que aún no definen cuánto costará el alquiler. Sí agregó que la idea es que sea económico, para que los vecinos puedan acceder a él. 'También nos servirá para que el departamento pueda ser sede de encuentros institucionales y para poder realizar eventos de la Municipalidad', concluyó.
CAPACIDAD
400 personas será la capacidad máxima que tendrá el salón municipal que comenzó a construirse hace cerca de un mes. Los vecinos tendrán prioridad de alquiler.
Según un relevamiento, la ocupación promedio llegó al 96,6%, cuando la reserva era del 71%.
La droga iba en un camión de mudanzas que iba desde Jujuy a Buenos Aires y fue secuestrada por personal de la Dirección General de Aduanas (DGN).
Las autoridades informaron que algunos habitantes de la zona están a cargo de las operaciones de rescate debido a la dificultad para acceder a la zona.
Un chofer y tres pasajeros murieron como consecuencia del fuerte impacto ocurrido sobre la Ruta 34.
ANAC analiza el accionar de los comandantes, aunque no puede aplicar ninguna penalidad
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
Fue trasladado al hospital, pero perdió la vida por la gravedad de las heridas sufridas en el hígado, el páncreas y un pulmón.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC).