¿Por qué el Gobierno no habilitó las actividades deportivas?
Es una de las actividades que decidieron posponer su habilitación.
Es una de las actividades que decidieron posponer su habilitación.
Luego de 14 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio estricto, el gobernador Sergio Uñac anunció este viernes nuevas flexibilizaciones que gozará la provincia desde la medianoche.
Se trata de una larga lista pero que tiene una importante actividad ausente: deportes.
¿Por qué no habilitaron los deportes, ni grupales, ni individuales? Fuentes oficiales indicaron a este diario que el motivo tiene que ver con que advirtieron que los deportistas en general no cumplían con los protocolos de seguridad establecidos por el Gobierno.
En una nota publicada el 11 de junio pasado, este diario dio a conocer que las normas no eran respetadas. Eran pocos son los que usaban tapabocas y casi nadie respetaba la distancia social establecida.
Los protocolos difundidos por la Secretaría de Deportes establecían que los deportistas debían tener una correcta conducta y respetar las normas, como usar tapaboca y elementos de seguridad personales, mantener distanciamiento social en todo momento, no sociabilizar y no realizar las actividades en grupos, bajo ninguna circunstancia.
Pero nada de lo nombrado anteriormente cumplía la mayoría de los que practicaban ciclismo, trekking o los que salían a correr.
En los meses en los que la actividad deportiva estuvo permitida, miles de personas por día sacaban su permiso para pedalear o correr.
Hubo postales no permitidas recurrentes, como pelotones que se dirigían rumbo al Dique de Ullum.
Pero ahora, todo eso llevó al Gobierno a decidir no flexibilizar la actividad. La fecha de regreso aún no está definida.
El pequeño tiró del cable de la pava eléctrica y se le vino encima con el agua caliente.
El ministro Jorge Ferraresi hizo un llamado para que "todos los argentinos y las argentinas tengan la misma oportunidad de vivir dignamente y en sus lugares de origen”. Cuáles son las localidades y municipios alcanzados en esta oportunidad.
En aquella localidad la temperatura real, a las 9 de la mañana, fue de 1.2 grados bajo cero.
Una banda exigían dinero a cambio de no denunciar a las víctimas por haber hablado con menores de edad en las redes sociales.
La mujer se había separado de su esposo y ambos tenían una orden de restricción
El siniestro ocurrió a la entrada de la estación de Sant Boi de Llobregat. La única víctima hasta el momento fue un maquinista.
Se trata de una menor de 16 años y una mujer de 27, quien conducía el rodado. Ambas fueron trasladadas al Hospital Rawson.