Protesta en los barrios Justo P. Castro I y III por los horarios impuestos para circular
Los vecinos decidieron hacer un cacerolazo molestos por tener horarios para poder salir de la zona a realizar compras.
Los vecinos decidieron hacer un cacerolazo molestos por tener horarios para poder salir de la zona a realizar compras.
Los vecinos de los barrios cauceteros Justo P. Castro I y III iniciaron este mediodía un cacerolazo molestos por los horarios impuestos para poder salir de la zona a realizar compras.
Según manifestaron algunos de los vecinos, se les informó que sólo pueden salir o entrar entre las 14 y 17 horas. "En ese horario todos los negocios están cerrados y hay muchas familias que tienen que comprar para comer", dijo uno de ellos a este medio.
�� Protesta en los barrios Justo P. Castro I y III, de Caucete, por los horarios impuestos para circular. pic.twitter.com/AMf4n8GeiI
— Diario de Cuyo (@diariodecuyoweb) August 30, 2020
Personal policial dispuso un vallado al ingreso de los barrios y muchos cauceteros llegaron hasta ahí exigiendo una explicación sobre la medida que ayer, día en que se liberó el departamento y se ingresó a fase 1, no estaba vigente.
Los dos barrios en cuestión fueron los primeros en los que se detectaron casos de coronavirus y marcado por las autoridades de Salud Pública como el conglomerado que generó la ola de contagios.
La definición dependerá de la negociación nacional por los subsidios al sector, según dijo el ministro Hensel.
Se trata de un incremento de 15,53% que fue anunciado la semana pasada por la titular de la entidad.
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) cuestionó al cantante guatemalteco, que volvió a generar revuelo por declaraciones contra temas vinculados al movimiento feminista.
Se trata de un muchacho de 22 años, quien cumple condena por delitos contra la propiedad.
Flavia Royón ratificó que los ajustes son parte del plan de orden fiscal encomendado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
EMICAR difundió los nuevos montos para cada una de las categorías.
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones.