Un acto virtual por el 25 de Mayo: Himno con lengua de señas e interpretaciones en familia
La idea se realizó mediante una plataforma online y los alumnos disfrutaron de una ceremonia diferente.
La idea se realizó mediante una plataforma online y los alumnos disfrutaron de una ceremonia diferente.
Los actos patrios en las escuelas se preparan con mucho entusiasmo por parte de los profesores. Es el momento en el que los argentinos muestran amor y respeto por los simbolos patrios al cantar el himno o recordar lo que se hizo en dichas fechas históricas como el 25 de Mayo. En esta oportunidad, la familia educativa del Colegio San Bernado trabajó para realizar el acto por la Revolución de Mayo de manera online.
En diálogo con DIARIO DE CUYO, Claudia Fernández, directora del establecimiento explicó que la idea surgió de una propuesta que realizó la profesora de Teatro, Verónica Domínguez, e inmediatamente todo el cuerpo educativo se dispuso a preparar el primer acto virtual que realizaron en sus vidas.
Con el fin de que todos participaran, cada docente tuvo una tarea para presentar durante la ceremonia. Mediante el Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación que lleva a cabo la institución, el Himno Nacional Argentino no solamente fue entonado sino que se interpretó mediante lengua de señas.
Además, con la participación de padres, hermanos y abuelos, los alumnos de diferentes años demostraron sus habilidades artísticas bailando un minué o pregonando, por ejemplo. "Esto se pudo cumplir gracias al equipo comprometido y dedicado que tiene la escuela. Trabajaron arduamente y hasta fuera de su horario laboral para que saliera muy bien", dijo con orgullo la directora.
También destacó que para todo el cuerpo educativo "el aislamiento no ha permitido que se deje de enseñar" y agregó que hace años trabajan en educación emocional, lo que se puso a prueba durante esta cuarentena. El resultado: un acto diferente pero con el mismo fervor patrio que se podría haber percibido en el patio del colegio.
El Presidente le envió una misiva a su par estadounidense, en la cual lo felicitó por el nuevo cargo, que asumió este miércoles.
"Con las condiciones sanitarias inadecuadas es mejor tener una elección unificada", agregó el gobernador de Chaco.
El episodio ocurrió este jueves y dejó además más de un centenar de heridos. Aún no fue reivindicado por ningún grupo.
El sujeto le propinó un violento golpe en la cabeza que le causó la muerte.
Las imágenes de la mujer "mandado a volar" al hombre que solicitaba ayuda durante la entrega de elementos de asistencia, se hicieron virales rápidamente.
La víctima se negó a firmar un acta en blanco y le dieron una paliza brutal. Los efectivos fueron apartados provisoriamente.
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte. El último incremento se había implementado en septiembre pasado.