Relacionan el crecimiento de muertes por Covid-19 al alto porcentaje de consultas tardías
Así lo expresó la Secretaria de Planificación, Alina Almazán.
Así lo expresó la Secretaria de Planificación, Alina Almazán.
Ayer, por segunda vez en cuatro días, en San Juan hubo cinco muertos por coronavirus en 24 horas. Hoy, la Secretaria de Planificación del Ministerio de Salud, Alina Almazán, aseguró que desde Salud Pública notan un crecimiento en las consultas tardías que explicaría este fenómeno de tantas muertes en poco tiempo.
Mientras la tasa de letalidad a nivel nacional es de 2,1%, con 10.457 muertes, en San Juan el índice trepó a 3,82 %.
“Se trata de adultos mayores que presentan múltiples comorbilidades. Estamos analizando que hay muchas consultas tardías, cuando ya tienen muchos síntomas. Esto sucede por el miedo de ir al hospital por la presencia del virus”, dijo la funcionaria.
Almazán pidió a la población consultar ante los primeros síntomas, “aunque parezca leves”.
Además, la médica dijo los últimos 4 pacientes fallecidos ingresaron “en estado crítico y murieron a los pocos minutos”.
Con los 5 fallecidos de ayer, la provincia suma 15 víctimas del virus. Desde Salud Pública se informó hoy que la edad promedio de contagiados es de 44 años, pero el de fallecimiento es de 83.
Se realizará el miércoles 29 de junio de 2022, desde las 14:30, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico).
Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, dijo que la industria necesitará más divisas de las que habilita el Banco Central con las regulaciones que ajustó. La UIA y el BCRA se reunieron este lunes y acordaron conformar una mesa técnica
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
El operativo se produjo en Calle La Plata entre 13 y 14. En el lugar cobraban una entrada de $500, realizaban apuestas y no había habilitaciones.
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional.
Se trata del ciclista que fue atropellado el sábado en Caucete por un conductor que se dio a la fuga.
Los hechos comenzaron en marzo de este año y este lunes se conoció la sentencia en el Sistema Acusatorio.