Sarmiento, en emergencia habitacional: destinará $10 millones por los daños
Así lo aseguró el intendente, en rueda de prensa. Parte de ese dinero será destinado en alquileres de viviendas para gente que perdió la suya en el terremoto.
Así lo aseguró el intendente, en rueda de prensa. Parte de ese dinero será destinado en alquileres de viviendas para gente que perdió la suya en el terremoto.
Durante la mañana de hoy, en rueda de prensa, el intendente de Sarmiento confirmó que el municipio destinará 10 millones de pesos previstos para obras en ayuda para la gente que perdió su vivienda el pasado lunes, luego del terremoto que sacudió a la provincia causando serios daños materiales.
Mario Martín declaró el estado de emergencia habitacional debido a la situación social y a la gran cantidad de deterioro y destrucción de viviendas. "Esto es para poder tener la capacidad de actuar. Más allá de la ayuda provincial y nacional, vamos a destinar $10 millones que tenemos de reserva para obras, para paliar rápidamente los daños del terremoto", aseguró.
El jefe comunal aseguró que pagarán un alquiler "para los vecinos que no puedan pagarlo, hasta tanto tengamos las solución definitiva". Según indicó, más de 200 familias fueron relevadas y presentan problemas edilicios en sus casas, dispersas en distintos distritos.
"La situación de prioridad uno amerita el pago del alquiler, estamos recibiendo los expedientes en el municipio y trabajamos junto con Desarrollo Social para detectar los casos y ubicar a las familias", concluyó.
Personal de Patrimonio trabaja para determinar a que época responden.
Para la mañana del lunes e anuncia ráfagas de viento Sur que harán bajar la temperatura.
Carbajal tiene otros negocios, pero con la pandemia amplió la opción de pasear con menos riesgo de contagio.
Entidades sanjuaninas reprueban el proyecto presentado ayer en Mendoza, en sus metas y cómo se hizo.
El presidente, Antonio "Nito" Falcón, mantuvo un encuentro con referentes de ADN y la Cruzada Renovadora.
Es la Rayos de Luz, que está a punto de abrir la quinta dependencia, que estará ubicada en San Martín.
Puede reemplazar a Marcela Losardo, quien dijo que una comisión bicameral no puede sancionar a jueces.