Tensión: camioneros se quejan por la demora en resultados; Gobierno dice que los agilizará
El secretario de Seguridad dijo que se envió una unidad de test rápido para "descomprimir" la situación.
El secretario de Seguridad dijo que se envió una unidad de test rápido para "descomprimir" la situación.
Momentos de tensión se vivieron esta mañana en el Estadio del Bicentenario donde los camioneros manifestaron su descontento por las demoras en la entrega de los resultados de los tests de coronavirus, que según dicen llegan hasta 4 días.
Los choferes que esperan en el predio la realización de los estudios de rigor expresaron su descontento ante la larga espera que deben soportar en sus camiones hasta tener el documento que los habilite a continuar camino.
Según manifestaron, el punto de inflexión se dio cuando en la jornada de hoy la brigada de Salud Pública demoró varias horas en retirar del lugar a un trabajador con síntomas sospechosos de Covid-19.
Los casi 300 transportistas que se encontraban en el lugar amenazaron con cortar la ruta y obligaron a las autoridades de Salud Pública a llegar con una unidad de testeo rápido.
El secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, confirmó el conflicto y afirmó que con la medida se agilizará el proceso.
Por su parte, la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, aclaró que hubo demoras en la entrega de resultados debido a la cantidad de testeos que se están haciendo en la provincia.
“Ante esta situación, en la que algunos camioneros llevaban tres días de espera, decidimos mandar a los equipos de salud para que les hicieran el testeo rápido y, más tarde, les va a llegar el resultado de PCR. Aquellos que den negativo podrán seguir su camino”, dijo al funcionaria.
En el mismo sentido, Aubone sostuvo que “en el Estadio del Bicentenario tratamos de generar un espacio para poder contener a los transportistas, no para generar un conflicto. El ánimo siempre fue trabajar en orden para cuidar a los choferes y que no se haga un cuello de botella, pero la capacidad de resolución es una y a eso lo entendieron de la mejor manera”.
Un directivo insistió en que pueden operar por la falta de una norma específica, pero que puede haber adecuación.
El ministro bonaernse para el Desarrollo de la Comunidad destacó que Massa se puso "la campaña al hombro" y mostró una "capacidad de iniciativa muy amplia".
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
El fiscal dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El que resulte ganador se llevará 1.000.000 de dólares.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza fue recibido por Marc Stanley en la sede diplomática. Si llega al Gobierno, ese será el segundo país que piensa visitar de manera oficial.
Luego de que se confirmara la identidad, se conocieron sus antecedentes.