Un alumno de Ingeniería tiene coronavirus: fue a rendir a la facultad el 14 de agosto
La casa de altos estudios lo informó a través de un comunicado
La casa de altos estudios lo informó a través de un comunicado
Este martes se conoció de manera oficial el primer caso de un alumno de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) que contrajo coronavirus. El joven estudia en la Facultad de Ingeniería, pero no se precisó en cuál de las especialidades que tiene esa casa de altos estudios.
A través de un comunicado, informó que "había sido hisopado por personal del Ministerio de Salud Pública y que dicho estudio ha resultado positivo. El estudiante se encuentra aislado junto a su familia en su domicilio particular".
Luego de conocerse esta novedad, "la Facultad de Ingeniería hemos informado inmediatamente al Rectorado y a la Dirección General de Salud Universitaria".
También dijeron que el estudiante rindió de manera presencial el viernes 14 de Agosto y que ese examen "se realizó siguiendo el protocolo aprobado por el Consejo Superior de la UNSJ".
Así y todo, por precaución el Ministerio de Salud Pública está realizando los hisopados a las personas que pudieron estar en contacto con el estudiante.
Desde Prefectura naval argentina indicaron que el herido estaba realizando contrabando, aunque desde Paraguay negaron que haya evidencia.
Se trata de un jardinero de 64 años que sufrió una golpiza tras un baile.
El Gobierno porteño decidió demandar a la familia de una menor, que hizo pública la situación en sus redes sociales. También afirmaron que otra familia se encuentra en la misma situación.
La dirigente social fue autorizada por la Justicia y viajará la semana que viene en un avión sanitario.
La jueza, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
Los camaristas Oscar Reggi y Jorge Risuleo hicieron lugar al recurso de queja que habían presentado el particular damnificado y la fiscalía.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y acumula 33 ruedas consecutivas con saldo positivo.