Un calero que vino desde Chile, es el noveno caso positivo y hará aislamiento en San Juan
Es un caso importado. Había dado positivo al test rápido en San Carlos y la PCR corroboró el positivo a Covid-19.
Es un caso importado. Había dado positivo al test rápido en San Carlos y la PCR corroboró el positivo a Covid-19.
Exactamente 14 días sin conocer nuevos casos positivos de Covid-19 en San Juan, ayer se confirmó uno nuevo. Se trata de un transportista chileno que había dado positivo al test rápido realizado al momento de querer ingresar a la provincia y que mediante una PCR validó el positivo a coronavirus. Así lo dio a conocer el parte diario de Salud Pública conocido en la tarde de ayer emitido por el Ministerio de Salud Pública.
El transportista es oriundo de Chile y se desempeña en el rubro calero, cuando intentó ingresar a la provincia por el Control de San Carlos se realizó el test rápido y dio como resultado positivo, inmediatamente se realizó el hisopado que corroboró la presencia del SARS-CoV-2. El hombre es asintomático y realizará su aislamiento en un hotel de la provincia.
Ya son tres los casos de transportistas en San Juan por lo tanto resulta fundamental destacar el control que realiza el Ministerio de Salud Pública para este sector considerado de alto riesgo de contagio por tener que transitar por ciudades que cuentan con virus circulante. Así lo entendió la provincia que instaló cabinas de hisopados en los tres corredores habilitados para el ingreso a San Juan: El Encón, Bermejo y San Carlos. Es allí donde los transportistas deben someterse a test rápidos que consisten en una muestra de sangre que se toma en alguno de los dedos y que sirve para identificar la presencia de anticuerpos en menos de 15 minutos. Cuando dan como resultado positivo, como fue el caso de este transportista chileno, se someten inmediatamente a un control mediante PCR o hisopado y permanecen aislados a la espera del diagnóstico certero dentro de las 48 horas.
Cabe destacar también que en las últimas dos semanas hubo varios casos de transportistas que dieron positivo al test rápido pero que luego en la PCR se corroboró que no tenían Covid-19, esos casos son señalados como "falsos positivos" (ver aparte).
Lo cierto es que el transportista calero es el noveno caso confirmado en la provincia. A excepción del octavo caso que continúa con la enfermedad en proceso, el resto ya se recuperó. El primer caso de coronavirus en San Juan se conoció el 28 de marzo: una joven médica que había regresado desde Europa, el segundo se conoció el 10 de abril y fue una mujer que llegó desde Brasil. En tanto, el tercero fue un transportista que llegó en el avión sanitario de la provincia y se conoció el 5 de mayo, el 18 de mayo se conoció el cuarto caso en la provincia que generó polémica, pues se trató de la hermana del tercer caso. El 27 de mayo confirmaron otro caso: un médico que había tenido contacto con la profesional del cuarto caso. El sexto positivo fue el 10 de junio y se trató de una mujer asintomática que llegó desde Estados Unidos, también asintomático fue el séptimo caso conocido el 12 de junio. En tanto que el octavo positivo se conoció el 21 de junio y fue un transportista sanjuanino y también asintomático.
En estudio, 17 casos
El parte de ayer también informó que hay 17 casos sospechosos y que las 35 PCR de ayer dieron resultado negativo. Además hay 392 personas en aislamiento obligatorio y 4.960 ya cumplieron con la normativa dispuesta por el Gobierno provincial. Hoy a las 11 habrá conferencia de prensa donde brindarán más detalles.
Desde Prefectura naval argentina indicaron que el herido estaba realizando contrabando, aunque desde Paraguay negaron que haya evidencia.
Se trata de un jardinero de 64 años que sufrió una golpiza tras un baile.
El Gobierno porteño decidió demandar a la familia de una menor, que hizo pública la situación en sus redes sociales. También afirmaron que otra familia se encuentra en la misma situación.
La dirigente social fue autorizada por la Justicia y viajará la semana que viene en un avión sanitario.
La jueza, que debía fallar en la causa Hotesur-Los Sauces, fue separada de su cargo por orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pocos después de llegar a la edad jubilatoria.
Los camaristas Oscar Reggi y Jorge Risuleo hicieron lugar al recurso de queja que habían presentado el particular damnificado y la fiscalía.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Por su parte, el BCRA compró US$2 millones y acumula 33 ruedas consecutivas con saldo positivo.