Un caucetero de 76 años es el décimo fallecido por coronavirus en San Juan, el quinto de este viernes
Entre las 12 y las 22:30, en la peor jornada desde que se desató la pandemia, se informaron los decesos por parte del Ministerio de Salud Pública.
Entre las 12 y las 22:30, en la peor jornada desde que se desató la pandemia, se informaron los decesos por parte del Ministerio de Salud Pública.
La noche del viernes trajo muy malas noticias. Pasadas las 22 llegó otra novedad: un hombre de Caucete de 76 años se convirtió en la décima víctima en San Juan por esta enfermedad, la quinta del día.
Se trata de uno de los contagiados que le dieron el puntapié inicial al brote de coronavirus; este hombre vivía con su familia en el barrio caucetero Justo P. Castro I y estaba internado en el Hospital Rawson.
Antes de este caso, se conocieron otras cuatro muertes. Poco antes de las 12, el Gobierno informó del deceso de una anciana de 95 años que pertenecía al geriátrico de Rawson donde se dieron varios contagios y fallecidos. Estaba internada en el Hospital Giordano de Albardón.
Luego, sobre las 13, llegó otra novedad: murió un hombre de 84 años oriundo del departamento Caucete que se encontraba internado hace varios días en grave estado en una cama del Hospital Rawson.
Antes de las 20, el tercer fallecido del viernes, un hombre de 86 años que era residente del geriátrico y permanecía internado en el Hospital Rawson.
Y alrededor de las 22, la confirmación que un hombre de 56 años se convertía en la víctima más joven en la provincia, noveno caso en la estadística, el cuarto del día a esa hora.
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Al sujeto le revocaron la pena condicional y permanecerá 6 meses y medio tras las rejas.
Les corresponderá a quienes se jubilaron sin necesidad de moratoria, es decir tuvieron los 30 años de aportes (o más) necesarios para jubilarse.
La cadena de comida rápida había cerrado sus locales en marzo, pero ahora confirmó que no reabrirá sus puertas.
La manifestación se realizó este lunes en la puerta de la institución. Denuncian no tener respaldo de las autoridades ante los ataques de los reos.
El ministro de Obras Públicas, uno de los dirigentes más cercanos al Presidente, se refirió a la interna que sacude al oficialismo y advirtió que es fundamental bajar la tensión y fortalecer la coalición.
UTA reclama mejoras salariales y asegura que la situación es insostenible.