Un mural para recordar la igualdad de género
Es una obra colectiva, que tendrá mañana su estreno oficial, llamada Mujeres y Ciencia.
Es una obra colectiva, que tendrá mañana su estreno oficial, llamada Mujeres y Ciencia.
Mañana se conmemora en el país el Día de la Ingeniería y en la Facultad que forma a tales profesionales, dependiente dela Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), lo conmemorarán con un acto a partir de las 11 en el que será inaugurado el mural "Mujeres y Ciencia', una obra de casi 50 metros cuadrados.
La idea surgió del colectivo "Ingeniería & Género', al que integran estudiantes, docentes y personal de apoyo universitario de la Facultad de Ingeniería (FI). Guillermina Cortes, una de sus integrantes, afirmó que "'hace dos años comenzamos a realizar reuniones, para militar en igualdad de género y desde el año pasado es que estuvimos trabajando en el mural. Pedimos el espacio y desde el Decanato hubo una gran predisposición. Nos cedió una pared muy importante y empezamos a trabajar''. El estreno de mañana también se realizará en el marco de los 80 años de la FI.
La docente Adriana Jofré agregó que "'siempre hemos trabajado sobre las ideas que surgieron de integrantes del grupo. Y una era tener un poco más de color y aprovechar ese color para visualizar la participación de las mujeres en esta Facultad, que normalmente todo está en género y con el artículo masculino. Así, nació la idea de un mural que haga referencia a mujeres y la ciencia. Nos fijamos en las facultades de Sudamérica que tengan murales con referencia a este tema y nos nutrimos de ideas. Las autoridades estuvieron de acuerdo con la idea, y al mural lo hicimos con autogestión".
Nos pareció la mejor propuesta esta manifestación artística a un espacio rígido y con poco color.
Guillermina Cortes - Integrante "Ingeniería / Género'
Desde noviembre del año pasado comenzó a trabajarse en el proyecto y convocaron a la artista plástica Jalime Apara, quien se definió como la "traductora' de una pintura colectiva. "'El mural tiene tres figuras principales. La de mayor tamaño en el medio, que sería la Madre Tierra, el principio generador. De las otras dos, una representa un "antes', cuando la mujer cumplía sólo el rol de madre y nadie lo cuestionaba. Y la otra es la que actualmente puede desempeñar: otros roles y su ilimitada capacidad. Además, se agregaron signos de las 13 carreras que se estudian en esa facultad. No fue sencillo pero sí una experiencia altamente enriquecedora".
A partir de un taller y de un boceto comunitario, en febrero comenzó el blanqueo de la pared escogida y luego que Apara llevara el diseño a la pared, a la obra la fueron pintando todas las personas que se acercaban e interesaban en ella. "'el sentido de pertenencia también es diferente'', resaltó la artista.
Una baranda cedió durante una asamblea de la que participaban unas 60 personas. Imágenes sensibles.
El documento también dice que habrá clases y evaluaciones presenciales en los últimos dos años de cada carrera.
La dirigente del PRO Patricia Bullrich cuestionó la iniciativa penal anunciada por el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.
El siniestro se produjo esta mañana. El auto quedó incrustado bajo el vehículo de gran porte. Ahora se conoció el estado de salud de ambos.
Lo aseguró el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, quien recordó los últimos 3 casos y dijo que "se trabaja rápidamente para desarticular estas acciones ilegales".
Ambos incrementos se definen este mismo mes y regirían desde abril.
Estaba internado en grave estado en el hospital de San Martín de los Andes, tras su segundo intento de suicidio. Quintriqueo mató de una puñalada a su ex el martes 23 de febrero .