Una seguidilla de sismos en el Pacífico y Chile se hicieron sentir en la madrugada
En menos de media hora del otro lado de la cordillera se generaron al 3 temblores que se sintieron en San Juan y Mendoza.
En menos de media hora del otro lado de la cordillera se generaron al 3 temblores que se sintieron en San Juan y Mendoza.
Fue una madrugada por demás movida. Es que tres sismos con epicentro en el Océano Pacífico y Chile se sintieron en San Juan.
El más importante de ellos fue a la 1.09 de este martes , con epicentro a 492 kilómetros al NO de la provincia , en el Pacífico. Tuvo una profundidad de 39 kilómetros y una magnitud de 6.7 grados. La intensidad, según el INPRES, fue de IV.
Unos 20 minutos después, una réplica también fue percibida por algunos sanjuaninos. En esta oportunidad el epicentro se ubicó a 483 kilómetros al NO de San Juan. La magnitud del temblor, también en el océano Pacífico, fue de 6.2 grados.
El tercer movimiento fue a la 1.36 de la madrugada. Con epicentro en Chile, a unos 475 kilómetros al NO de San Juan, el sismo tuvo una magnitud de 5.2 grados.
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
El economista que lideró el equipo de Patricia Bullrich anticipó que “hasta que los precios se acomoden va a pasar un tiempo” y le pidió al Presidente electo que “no se pase de rosca” con el plan motosierra.
La chica estaba con un grupo de amigos en un edificio en construcción.
Dijo que habló con el presidente electo y la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por el tema de los piquetes.
En las últimas horas se conoció una grabación de la joven argentina de 31 años.
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema.
A través de diferentes decretos publicados en el Boletín Oficial se oficializaron las salidas de los funcionarios de las distintas carteras; la resolución entrará en vigencia el 10 de diciembre con la jura del próximo gabinete