Uñac y Lammens acordaron giro de $60 millones para el Parque Aventura de Quebrada de Zonda
La Provincia aportará $29.838.236,12 y busca darle valor a un sitio histórico de la geografía local.
La Provincia aportará $29.838.236,12 y busca darle valor a un sitio histórico de la geografía local.
El gobernador Sergio Uñac y el ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens concretaron la firma del convenio para la construcción de Parque Aventura en la Quebrada de Zonda enmarcado en el programa nacional "50 Destinos". Acompañaron además la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, y la ministra de Turismo y Cultura de la Provincia, Claudia Grynzspan.
El monto de la obra es de $89.838.236,12 y Nación realizará un aporte de $60.000.000 mientras que la provincia invertirá $29.838.236,12.
El objetivo de la firma es la recuperación y revalorización del patrimonio histórico, cultural y paisajístico de la Quebrada del Zonda, a través de la construcción del Parque Aventura, un espacio ideal para realizar distintos tipos de actividades recreativas, lúdicas y deportivas.
Mediante el plan "50 Destinos", el Ministerio de Turismo de la Nación formaliza un aporte financiero para obras turísticas, con el objetivo de ayudar a diversificar la oferta, potenciar sus productos existentes, proponer circuitos integradores que promuevan los desplazamientos entre destinos cercanos, y promover la generación de actividades turísticas complementarias.
"El plan 50 Destinos establece la inversión para la provincia de San Juan en un lugar determinado, en este caso la Quebrada de Zonda para seguir promocionando, desde la economía, la actividad turística que tan importante es para los sanjuaninos", señaló al respecto el gobernador Uñac.
Por su parte, Grynzspan añadió que "este programa beneficia a las provincias de manera más que importante, y así poder tener en nuestra Quebrada de Zonda una sede de destino turístico deportivo y de naturaleza".
Lammens destacó que "llevaremos adelante el proyecto Parque Aventura en la Quebrada de Zonda, que con sus paisajes precordilleranos, senderos, monumentos y cuevas será un gran atractivo para potenciar la región”.
La propuesta turística a ofrecer por parte de San Juan corresponde a la construcción de la infraestructura y la provisión del equipamiento para un espacio temático de ocio y aventura con contenidos deportivos, culturales y naturales, como atractivo turístico de la zona. A través de distintos circuitos como: familiar, explorer, canopy park de tirolina, ofreciendo juegos acrobáticos de aventura.
Además, el parque contará con sector de juegos de agua tipo spray y una plaza central compuesta por: administración, cantina, tiendas, grupos de sanitarios, depósitos, boletería, lockers, enfermería, plazoleta con postes de ingreso y paseo verde para recreación al aire libre y sector de parrilleros.
El martes se registró la primera helada de la temporada en San Juan, la más anticipada de los últimos 9 años.
El dinero estada destinado a subsidiar a los más necesitados de su ciudad, Abu, afectados por Covid-19.
El ex mandatario uruguayo indicó que la abundancia de recursos naturales termina conspirando.
La familia de la joven que padecía cáncer y murió durante la cuarentena en Córdoba, exige ser parte de la denuncia contra Alberto Fernández y la primera dama, Fabiola Yáñez.
Las fechas de cobro de jubilados, beneficiarios de Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Tarjeta Alimentar para AUE.
Dos alumnos fueron imputados por el delito. Los descubrió el director de la institución